![Referencial](/media/news/matrimonio-civil-d06643.jpg)
Referencial
1,274 parejas se unirán en matrimonio este 14 de febrero en Nicaragua
Managua encabeza la lista de celebraciones con 303 bodas programadas.
Este 14 de febrero, en el marco de la celebración del Día del Amor y la Amistad, se han programado 1,274 ceremonias matrimoniales en Nicaragua, según informaron autoridades gubernamentales.
Este amplio festejo muestra la intención de muchas parejas de consolidar legalmente sus vínculos afectivos y familiares, en un contexto en el que, en numerosos casos, la unión se da ya con hijos e hijas.
De acuerdo con los datos oficiales, la capital, Managua, encabeza la lista de celebraciones con 303 bodas programadas, lo que la posiciona como el principal escenario de estos enlaces.
Celebración en otros departamentos
Le siguen otras localidades importantes como Masaya, con 177 matrimonios, y Chinandega con 99, mientras que en León se celebrarán 42.
Otras regiones del país también aportan cifras relevantes: Nueva Segovia registra 6 matrimonios, Madriz 13 y Estelí 12; Carazo y Granada cuentan cada uno con 41; Rivas suma 37, Chontales 43 y Boaco 30.
Además, en Río San Juan se llevarán a cabo 26 bodas, en Nueva Guinea 53 y en Matagalpa 154 ceremonias, complementadas por las celebraciones en Jinotega, donde Jinotega Norte tiene 50 matrimonios y Jinotega Sur 22.
En Las Minas se programan 75 bodas, mientras que las Regiones Autónomas del Caribe se integran con 27 matrimonios en el Caribe Norte y 23 en el Caribe Sur.
La Copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, destacó: “son los casamientos de 1,274 parejas que en el Día del Amor estarán celebrando su unión, muchas de ellas ya con hijos e hijas, pero contentos de unirse legalmente en matrimonio. Eso es valores de familia, el valor de tener, construir una familia y hacernos responsables de los muchachos, las muchachas que son parte, o, mejor dicho, surgen de esa unión”.