![Referencial](/media/news/bus-ebf025.jpeg)
Referencial
Indec sugiere a cooperativas TUC aplicar código de comportamiento a conductores
Esta semana circuló un video en que se registró un fuerte altercado entre un conductor y pasajeros de un bus de la MR4.
El maltrato que ejercen contra usuarios y las distracciones al volante de algunos conductores del Transporte Urbano Colectivo (TUC) en Managua, debe motivar a las autoridades del Instituto Regulador de Transporte del Municipio de Managua (Irtramma) a implementar un código de comportamiento que permita sancionar estas acciones, sugiere el Instituto Nicaragüense de Defensa a los Consumidores (Indec).
La propuesta del Indec surge tras la circulación de un video donde se observa a un conductor de un bus de la MR4 placa M-3740 discutir con los pasajeros, porque estos le reclamaron que iba exponiendo a las personas por manejar a gran velocidad, haciendo malas maniobras y en competencia con la ruta 104.
En el video quedó registrado el altercado verbal que protagonizaron el conductor, una mujer que viajaba al lado de este y los pasajeros.
En otro video se observa a una señora que iba como pasajera reaccionar indignada ante los insultos del conductor y la mujer, intentando sin éxito golpearlos con su sombrilla.
“Venía a una gran velocidad compitiendo con otro bus, como yo le llamé la atención que traía vidas, el hombre empezó a insultarme, a decirme un montón de cosas, yo le empecé a reclamar y la mujer que llevaba ahí me quiso pegar, me empujó y así inició el pleito en el bus”, comentó la señora en el video que circuló en la red social de Facebook.
Lo que debe prohibirse
Marvin Pomares, director del Indec, aseguró que los conductores que acostumbran llevar a la par a acompañantes en horas laborales, además de la colocación de radios en alto volumen y el uso del teléfono móvil, debe prohibirse a través de un código de comportamiento, porque son elementos de distracción.
“Eso provoca accidentes, porque de repente te pide la parada un usuario y por ir hablando con la que llevás al lado, no te detienes y lo vas a dejar a otra parada o lo que es peor arrancás antes de que se haya bajado el usuario. Esperemos que mejoren o se establezcan sanciones para estas conductas a lo inmediato”, insistió.
Mientras tanto, en los usuarios hay posiciones encontradas al respecto, algunos están de acuerdo con establecer estas medidas, otros no las consideran elementos distractores.
“Nosotros nos subimos a las unidades confiando que el que va conduciendo sabe lo que va haciendo y debe tener el control del vehículo, ir precaviendo”, aseveró Carlos Obando, usuario.
Irma Mendieta, otra usuaria del TUC, confirmó que este comportamiento lo ha visto únicamente en los conductores más jóvenes, quienes requieren de mayor capacitación.