
Yelkis Carrión
Seguros contra incendios en el Oriental son poco habituales, dice experto
Las pólizas cuestan de 500 a 600 dólares al año, según consultados.
Lograr asegurar sus negocios contra incendios y otros siniestros, por años ha sido todo un reto para muchos comerciantes del mercado Oriental en Managua, puesto que es una zona roja para las aseguradoras, afirma el corredor de seguros, Emerson Acevedo.
El especialista explica que las empresas que ofrecen estas pólizas ejecutan revisiones exhaustivas a los tramos y varios de ellos no cumplen con los requisitos.
“Todo lo que está dentro del Oriental es una bomba de tiempo, porque hay sitios donde no hay acceso a los bomberos, otra situación que empeora las cosas es que no hay una distancia entre algunos locales y entonces todo eso va originando que vaya perdiendo puntos a favor para adquirir dicho seguro”, señala Acevedo.
Comenta que únicamente aquellos negocios ubicados en las periferias del populoso centro de compras, son los que en su mayoría pueden acceder a este tipo de póliza de seguro, cuyos costos al año rondan de 500 a 600 dólares, con retribución en caso de incendios, inundaciones y otros siniestros por 100 mil dólares.
"Donde hay acceso a los bomberos en las calles, hay libre de circulación y tienen un adecuado tendido eléctrico, a esos si se les puede asegurar con previa inspección”, remarca.
La importancia de la inspección
En tanto, Carlos Adán Rodríguez, experto en seguridad e higiene ocupacional, afirma que algunos comerciantes cuando deciden cambiar de rubro no refuerzan las medidas de prevención ante incendios en dependencia del nuevo producto que se vayan a vender, lo que les dificultará en un futuro poder asegurar esas instalaciones.
“Pasa mucho que en los mercados alguien que vendía ropa hoy, mañana amanece vendiendo sándwich o fritanga, pero todos estos cambios requieren medidas, de reforzar algunos elementos como estructuras, tener un extintor, si voy a estar con una cocina de gas y voy a estar con cocinas de leña tener todos los elementos para poder evitar cualquier situación, se tienen que acentuar más las medidas en dependencia del rubro”, comenta.
Recuerda que la inspección del Benemérito Cuerpo de Bomberos cuesta tan solo 150 córdobas, una inversión baja que permitirá detectar riesgos y las deficiencias que hay que corregir.
“El origen de los incendios en muchos casos es eléctrico, por el mal manejo de las instalaciones eléctricas, por no tener una mano de obra calificada para hacer estos trabajos, sino que se buscan como nosotros decimos, rumberos para hacer un amarre de un cable, hacer una soldadura, hacer instalaciones delicadas”, finaliza.
Recientes incendios
En menos de una semana, dos incendios se han producido en este centro de compras. Recientemente, un incendio registrado en las primeras horas de este lunes 17 de febrero afectó al menos tres tramos en el sector de Los Chocoyos, en el mercado Oriental de Managua.
El fuego afectó un establecimiento que vende granos básicos, así como dos negocios especializados en la comercialización de animales, alimentos y accesorios para mascotas.
El otro siniestro sucedió jueves 13 de febrero, en el sector de Ropa Usame, según las investigaciones las chispas de soldadura provocaron el incendio.
Medios oficiales informaron que, los peritajes realizados por los expertos en Averías, Explosiones e Incendios (AVEXI) de los Bomberos Unidos y de la Policía Nacional, lograron determinar que el siniestro se originó producto de las chispas de un trabajo de soldadura que cayeron sobre mercadería inflamable.