Foto: Ernesto Alaniz / VOS TV
Instan a usuarios y cooperativas a denunciar actos indebidos en TUC
En menos de 24 horas se registraron dos nuevas denuncias en buses de Managua.
Yadira Padilla es una de las mujeres que ha sido víctima de tocamientos indebidos dentro de una unidad del Transporte Urbano Colectivo (TUC). Aunque en su momento decidió callarlo por miedo a generar un conflicto mayor, ahora ha optado por tomar medidas de prevención al abordar los buses.
“Me lo guardé para mí porque quería evitar un conflicto en la ruta y que todo el mundo se diera cuenta. Pero pasé casi un mes con eso en la cabeza; me daba miedo subirme a un bus. Ahora siempre voy a la defensiva, y si siento cualquier toqueteo de un hombre, me alejo lo más que puedo”, relató.
Otra oven, que prefirió no revelar su nombre, relató que durante su cuarto y quinto año de estudios fue víctima de tocamientos indebidos por parte de un hombre en la ruta 168, quien en varias ocasiones, de forma intencional, le tocó los glúteos.
“Mis amigas y yo armábamos un pleito para que lo bajaran, pero, por más que hablábamos, a veces no hacían nada. Por eso, el llamado aquí es a la población: si ven a niñas menores de edad en esta situación, traten de ayudar, por favor”, enfatizó.
Las situaciones vividas por estas jóvenes son cada vez más frecuentes, como lo demuestran múltiples denuncias publicadas en redes sociales.
Noel Alonso Cano, abogado experto en derecho penal, explicó que estos actos constituyen un delito de naturaleza sexual que puede ser perseguido por las autoridades.
“Cuando una persona, sin autorización ni consentimiento, realiza tocamientos con connotación sexual, se trata de una invasión a la intimidad. Esto se tipifica como un delito de naturaleza sexual, es abuso”, puntualizó.
Cano agregó que la Policía Nacional, en alianza con las cooperativas de transporte, podría difundir en redes sociales y en las unidades de buses imágenes del presunto abusador para localizarlo y advertir a la población.
“Esto ayudaría a que esa persona sienta vergüenza y sepa que está cometiendo un acto indebido. Si no se hace, queda como si nada hubiera pasado, como una simple anécdota, y el agresor, al ver impunidad, puede reincidir e incluso actuar de manera más grave. Además, las personas que presencien estos hechos deben intervenir y averiguar qué está ocurriendo”, enfatizó.
Por su parte, Rubén Arriola, director de la Consultoría de Gestor al Consumidor (CGC), señaló que la aglomeración de personas en las unidades de transporte facilita estos abusos y brindó recomendaciones al respecto.
“El hecho de que los buses vayan llenos, debido a problemas de frecuencia en los viajes, permite que personas con malas intenciones aprovechen esa situación. Algunos lo hacen con fines delictivos y otros con fines sexuales, justificándose en la aglomeración para realizar estos tocamientos indebidos”, indicó.
Arriola insistió en la necesidad de instalar cámaras de vigilancia para identificar a los agresores.
“Algunos buses ya cuentan con cámaras. Estos dispositivos pueden registrar los hechos y servir como evidencia para presentar denuncias ante las autoridades competentes. Todo radica en colocar las cámaras de forma adecuada”, remarcó.
En menos de 24 horas se registraron dos nuevas denuncias en buses de Managua. La primera corresponde a una mujer que golpeó a un hombre que intentó tocarle los senos en una unidad de la ruta 110.
La segunda fue realizada por una adolescente de 16 años, quien, a través de un video, denunció que un hombre acercó sus genitales de manera intencional, a pesar de que la unidad iba vacía.