
Cortesía
Indec considera que servicio TUC ha mejorado en un 30%
Usuarios dicen que debe mejorarse la frecuencia en horas pico.
Las autoridades policiales aseguran que están capacitando a los propietarios y conductores del transporte colectivo y selectivo con el fin de mejorar su actitud, habilidades y responsabilidad, así como su conocimiento de las normas viales. Sin embargo, el Instituto Nacional de Defensa del Consumidor (Indec) sostiene que, a pesar de estos esfuerzos, la mejora en el servicio del sector apenas alcanza un 30 por ciento.
“Creemos que hace falta mucho por hacer, todavía los conductores siguen hablando por teléfono, en algunos casos andan la compañía de una dama, muchos todavía siguen escuchando música con alto volumen, así como la competencia entre una unidad y otra por acaparar a los pasajeros y cumplir con el tiempo que le fijan las cooperativas”, detalló Marvin Pomares.
No obstante, el defensor de los consumidores, resaltó que ahora se registran pocos accidentes que involucren al sector de transporte colectivo.
“La Policía Nacional está haciendo un buen papel porque nosotros hemos venido denunciando y hemos dicho que se capacitará a los dueños de las unidades, aunque no lo ande conduciendo”, señaló.
Proponen supervisión de los dueños de unidades
El defensor de los consumidores y usuarios, propone introducir en las unidades de transporte supervisores de las cooperativas para reportar el comportamiento de los conductores a los dueños de las unidades.
“Lo que queremos es que el dueño del autobús vaya en la unidad de transporte para que vea el actuar de su conductor, porque aquí muchas veces el conductor lleva a una compañera, lo que puede provocar distracción de quien va al volante y provocar un accidente de tránsito”, sostuvo.
El Indec, insiste a las autoridades que el proceso de capacitación sea más intensivo y lograr resultados positivos entre los usuarios.
Mejorar frecuencia
Usuarios del servicio, afirmaron que el servicio ha mejorado de forma gradual, sin embargo, alegan que es necesario poner en circulación todas las unidades en las horas pico, donde aumenta significativamente la demanda.
Martha Mendoza, señaló que, la hora donde se moviliza la gente hacia el colegio o trabajo, las unidades se saturan y es necesario dar respuesta a esa necesidad.
“Es importante que se mejore la frecuencia de las rutas, deberían de poner más seguidos los buses para que no se sature tanto y a veces es imposible abordar en esas condiciones”, comentó.
Por su parte, Alejandra Salgado, consideró que, ha mejorado un poco la conducta de los choferes, pero no en un 100 por ciento.
“Si faltara hacer cambios, creo que serían leves, porque la gente tiene más educación”, expresó.