
Referencial
El primer pilar para el cambio cultural en las empresas es la responsabilidad incondicional
Es una herramienta necesaria para este cambio conductual en cada organización.
El cambio ha existido siempre, pero la tecnología y los avances actuales han acelerado este proceso. Sin embargo, las organizaciones deben adaptarse y evolucionar continuamente. Por eso, es crucial seguir impulsando la transformación cultural en cada empresa, independientemente del ritmo acelerado del mundo.
“Para gestionar el cambio es clave ese cambio a nivel de comportamiento y actitudes y los equipos que integran una organización, pues hay una serie de conductas que se pueden trabajar”, comenta la especialista María José Canales, coach ejecutivo.
La responsabilidad incondicional es una herramienta necesaria para este cambio conductual y de paradigma en cada organización, se trata de revisar los modelos actuales con preguntas como “¿Quién es el responsable de...?” haciendo alusión al culpable de una determinada acción.
El cambio llega cuando cambiamos esa pregunta con otra como “¿Quién quiere hacerse responsable de...?” o ¿Quién quiere hacerle frente a...?, de manera que se cambie la percepción de las situaciones por medio de la propias preguntas que se realizan.
“La responsabilidad incondicional la definimos como habilidad que tenemos para hacerle frente a cualquier situación, la habilidad para responder a las situaciones” explica la especialista.
Este cambio de visión se trata de comprender que en las organizaciones las cosas suceden y que si ese suceso afecta a la empresa es la responsabilidad incondicional del colaborador generar soluciones de manera proactiva en lugar de buscar culpables comprendiendo que todo lo que afecte a la empresa te afecta directamente en la sostenibilidad laboral y económica.
“Este tema es clave en las organizaciones porque lo que sucede en las empresas, el cumplimiento de la misión, lo hacen los colaboradores y todos los roles son sumamente importante; porque de cada una de las personas depende el resultado”, finaliza Bayardo Vaughan, coach ejecutivo.