
Cortesía
Temperaturas en el Pacífico alcanzarán los 38 °C este lunes
La velocidad de los vientos disminuirá levemente en comparación al fin de semana pasado.
Las temperaturas en la región del Pacífico alcanzarán hasta los 38 grados Celsius (°C) en los próximos días, según el Observatorio de Fenómenos Naturales (Ofena). Pese al avance del frente frío N.º 28 desde el Golfo de México con dirección noreste, una circulación anticiclónica mantendrá altas presiones y condiciones calurosas en todo el país.
El director de Ofena, Agustín Moreira, explicó que los vientos disminuirán levemente en comparación con el fin de semana anterior, cuando se registraron ráfagas de hasta 76 kilómetros por hora.
“Mantenemos las altas presiones en el Pacífico y cercanas al Golfo de México. Aunque el frente frío se desplaza hacia el noreste, las temperaturas seguirán elevadas”, señaló Moreira.
Las temperaturas mínimas en la madrugada oscilarán entre los 21 y 26 °C en el Pacífico, 16 y 23 °C en la región central, 19 y 21 °C en el Triángulo Minero, y entre 22 y 24 °C en la región Caribe.
En cuanto a las máximas, se esperan registros de entre 29 y 38 °C en el Pacífico, 26 y 33 °C en la región central, 29 y 30 °C en el Triángulo Minero, y entre 27 y 29 °C en el Caribe.
Lluvias aisladas
La probabilidad de lluvias se mantendrá baja durante la semana, con algunas excepciones en la zona central y el Caribe, donde podrían registrarse precipitaciones de ligeras a moderadas.
“Para el lunes y martes, las lluvias serán aisladas y débiles en la región del Caribe. A partir del miércoles podría haber un aumento en las precipitaciones en el Caribe Sur y la región central”, agregó Moreira.
Respecto a los vientos, se prevén velocidades moderadas con ráfagas de 22 a 59 km/h en el Pacífico, entre 25 y 44 km/h en la región central y de 18 a 32 km/h en la región Caribe. En zonas altas y expuestas, como El Crucero y el Pacífico Sur, podrían presentarse ráfagas más fuertes.
El pronóstico de Ofena indica que el frente frío N.º 29 podría acercarse al país entre el miércoles y jueves, sin embargo, no se esperan cambios significativos en las temperaturas debido a la persistencia de la circulación anticiclónica.