Cortesía

Cortesía

Inicia veda de la langosta en el Caribe

Esta iniciativa busca garantizar el aprovechamiento sostenible del marisco.


A partir del sábado 01 de marzo, hasta el 30 de junio se realiza el periodo de veda de la langosta del Caribe y se prohíbe la comercialización de este marisco.

En ese sentido, el presidente ejecutivo del Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura (Inpesca), Edward Jackson, durante un encuentro con instituciones de línea, empresarios pesqueros, líderes de los pescadores, sindicatos, pescadores artesanales e industriales y comercializadoras, destacó la importancia de realizar una pesca responsable y fortalecer el trabajo articulado de todas las instituciones para garantizar el aprovechamiento sostenible de estos recursos.

Según el Inpesca, en este periodo se trabaja con la Fuerza Naval y el apoyo del Comité de Veda, inspeccionan la salida de las nasas, verifican que se cumpla con las regulaciones y se realiza inventario de las mismas.

Se proyecta que se extraigan 245 mil nasas de los bancos de pesca de Bilwi, Corn Island y Bluefields.

En el periodo de veda, los pescadores se dedican a mejorar las embarcaciones o construcción de nasas o jaulas de captura de la langosta, muchos pescadores se dedican a otro oficio como la construcción para asegurar el sustento de sus familias.

El funcionario del Inpesca, también informó sobre el estado actual de los principales recursos pesqueros que se capturan en esa región del país, tales como langosta con énfasis en el inicio de la temporada de veda, pepino de mar respetando las tallas mínimas, el caracol rosado, escamas, entre otros.