Cortesía

Cortesía

220 usuarios han accedido al plan de dispensa de la tarifa eléctrica

Indec asegura que pocos ciudadanos lo han aceptado por desconocimiento y falta de publicidad.


Durante los dos primeros meses del 2025 unos 220 usuarios del servicio de energía eléctrica han accedido al Plan de Dispensas que aprobó la empresa Disnorte-Dissur para aquellos clientes que consumen menos de 500 kilowatts hora (kw/h) y que tienen mora con más de siete facturas, informó Marvin Pomares director del Instituto Nacional de Defensa del Consumidor (Indec).

Pomares explicó que, en comparación al mismo periodo del año anterior, el Indec ha recibido 108 casos menos, lo que demuestra desconocimiento de este proceso y poca publicidad por parte de la empresa distribuidora.

“Se requiere de una campaña masiva de publicidad en todas las redes sociales y canales, porque este plan te podría abarcar hasta pulperías pequeñas que consumen estos 500 kw/h. Estimamos que son 800 mil usuarios que consumen esta cantidad, y quienes tienen deudas, mediante este plan, las pueden pagar”, aseguró.

Sin importar la cantidad de facturas en mora que tenga el usuario, si decide acceder al plan, este le permitirá pagar siete recibos, cuyas cuotas serán cargadas al recibo mensual, reiteró Pomares.

“Disnorte-Dissur elige las siete facturas que voy a pagar de acuerdo a su criterio, pero yo decido el tiempo para hacerlo, que es hasta por un máximo de 36 meses. Le va a salir su total facturado del mes y su cuota de abono a la deuda”, explicó.

Solo el año pasado, el Indec logró que, en dispensas de tarifa eléctrica, los usuarios no pagaran más 52 millones 463 mil córdobas.

De acuerdo a esta organización, la cifra podría ser mayor, puesto que algunos ciudadanos de forma individual han acudido a las oficinas de Disnorte-Dissur para ampararse en el plan.