Referencial

Referencial

Semana será calurosa y con poco viento, según Ofena

Estas condiciones del clima confirman la entrada de un periodo caluroso que podría extenderse hasta por tres meses.


Nicaragua enfrentará un periodo de intenso calor y escasas lluvias, con temperaturas que alcanzarán hasta los 37 grados Celsius en la región del Pacífico y mínimas entre los 19 y 27 grados en el resto del país. Así lo informó el Observatorio de Fenómenos Naturales (Ofena), que también advirtió sobre una disminución en la velocidad de los vientos.

De acuerdo con el director de Ofena, Agustín Moreira, las ráfagas de vientos que alcanzaron los 52 kilómetros por hora el fin de semana disminuirán en los próximos días, lo que, combinado con las altas presiones, contribuirá a un ambiente más sofocante.

“Las altas presiones continuarán afectando, y generando temperaturas bastante severas y escasas posibilidades de precipitaciones durante los próximos días”, explicó Moreira.

Según el especialista, este periodo caluroso podría extenderse hasta por tres meses, con pocas posibilidades de lluvias significativas. No obstante, se podrían presentar algunas lloviznas aisladas en la región central, el noreste del país y la zona del Caribe.

“Las condiciones de acumulado del 10 al 12 de marzo indican la posibilidad de chubascos leves en el Caribe y el Golfo de Fonseca, pero en general predominará un clima seco y caluroso”, detalló el director de Ofena.

Temperaturas y vientos

En cuanto a las temperaturas, Moreira especificó que las mínimas al amanecer oscilarán entre los 23 y 26 grados en el Pacífico, 19 a 25 grados en la región central, 21 a 24 grados en el Triángulo Minero y de 26 a 27 grados en el Caribe.

Las máximas llegarán hasta los 37 grados en el Pacífico, entre 27 y 34 grados en la región central, 30 a 31 grados en el Triángulo Minero y de 28 a 30 grados en el Caribe.

Ante este panorama, el observatorio recomienda a la población tomar medidas preventivas para evitar golpes de calor, como mantenerse hidratado, evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 a. m. y las 3:00 p. m., y utilizar ropa clara.

“Las personas con enfermedades coronarias deben extremar precauciones, mantenerse en lugares frescos y seguir sus tratamientos médicos”, advirtió Moreira.

En cuanto a los vientos, se espera que las ráfagas oscilen entre 23 y 45 kilómetros por hora en el Pacífico, 21 a 40 en la región central y de 15 a 30 kilómetros por hora en el Caribe.

Las zonas con mayores velocidades de viento serán el Pacífico Oriental, Pacífico Sur y la región central, donde se podrán registrar ráfagas de hasta 47 kilómetros por hora.

El pronóstico para los próximos días indica cielos mayormente despejados, con algunos nublados ocasionales en el litoral del Caribe. “Para el martes y miércoles, mantendremos un ambiente bastante caluroso, con pocas probabilidades de precipitaciones en la mayoría del territorio”, concluyó el director de Ofena.