Referencial

Referencial

La evolución de los roles de la mujer en la sociedad moderna

Hay una creciente participación y visibilidad en ámbitos que tradicionalmente estaban dominados por hombres.


Los roles de hombres y mujeres constituyen un tema interesante que merece ser abordado desde diversas perspectivas. Su análisis no solo genera una amplia discusión intelectual y de opiniones, sino que también está profundamente marcado por una carga histórica. Por ello, hoy en día, resulta pertinente preguntarnos: ¿En qué punto nos encontramos respecto a estos roles?

“Ha habido retos y desafíos, el principal es que estamos rompiendo paradigmas, hace muchos años vivimos un tiempo donde la presencia de las mujeres en las organizaciones era muy rara, pero en algún momento en el mundo y en Nicaragua la mujer empezó a tomar un protagonismo; esto resulta en un proceso evolutivo que impulsa el cambio y la trasformación”, explica Bayardo Vaughan, coach y facilitador.

Esa es la clave para entender los roles actuales, saber que, por medio de procesos evolutivos, estos roles han cambiado, se han transformado en diferentes versiones de sí mismo y para entenderlo es tan sencillo como mirarlo unos años atrás.

Mujeres han ganado espacios

El cambio en el rol de la mujer es cada vez más evidente, con una mayor participación y presencia en ámbitos que anteriormente solían ser dominados por hombres. Hoy en día, se han abierto nuevos horizontes en los que las mujeres destacan y comparten, con gran energía, sus historias de éxito.

Miriam Acevedo quien es coach y facilitadora habla sobre su conocimiento del tema, pero también de su experiencia, de la cual ella comenta que si le tocó romper paradigmas, "y fuertes porque me tocó liderar”.

“Lo importante es que la mujer tenga claro su norte, cuando llevamos una vida con visión y propósito las acciones que vas a emprender van alineadas a ello”, explica.

Con un propósito y con la preparación adecuada los roles pueden ser cambiados, los paradigmas pueden ser rotos y empezar a trabajar en lo que se quiere.

“Las mujeres debemos aprender a tomar decisiones, a hacernos cargo de nuestra vida, pero esas decisiones deben de estar acompañadas de acciones que te acerquen cada vez a esta meta que queres alcanzar”, comenta.

No es sencillo, existe una fuerza opuesta, una resistencia al cambio que han experimentando muchas personas; pero realmente es algo posible, la historia y los casos específicos lo han demostrado; porque se puede cambiar un rol con la dirección correcta.

Se trata de que hombres y mujeres se unan y fusionen energías hacia un mismo propósito, sin ser una resistencia mutua, sino buscando apoyo y colaboración. Reconociendo que los roles pueden cambiar, entendemos que podemos ayudarnos mutuamente y que, aunque tengamos puntos de vista opuestos, estos pueden enriquecer el diálogo en lugar de dividirnos.