
Lorenzo Vega/ VOS TV
Realizan primer ejercicio nacional del 2025
En este participaron más de un millón 915 mil personas en 7 mil 441 escenarios.
Al menos 1 millón 915 mil 511 nicaragüenses participaron este jueves en el Primer Ejercicio Nacional de Preparación para Proteger la Vida ante Situaciones Multiamenaza del año 2025, organizado por el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred).
En este ejercicio, en el que se integraron todas las instituciones públicas y comunidad organizada, se pusieron en práctica planes de emergencia y de respuesta en unos 7 mil 441 escenarios de desastres generados por terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas e incendios forestales y agropecuarios.
Uno de los sitios donde se puso en práctica este ejercicio fue el barrio Carlos Reyna, del distrito I de Managua, que es colindante al Lago de Managua, por lo que tiene una gran vulnerabilidad ante desastres naturales.
Juan Munguía, secretario de organización del Distrito I de Managua, explicó que en este barrio se pusieron en marcha tres escenarios, el primero relacionado a una casa incendiada, producto de una chispa de la malezada.
“Tenemos la brigada de respuesta que le harán frente a este escenario, seguidamente el segundo escenario va a ser maleza que se quema producto del recalentamiento del sol y todo lo demás, aquí entran los bomberos y el tercer escenario es una casa colapsada, producto de un sismo va a entrar la unidad de respuesta humanitaria del Ejército de Nicaragua a rescatar a personas que han quedado atrapadas”, comentó.
En este sector participaron estudiantes del Colegio Público Solidaridad, quienes ya han tenido varias experiencias realizando estos simulacros, puesto que reconocen que es un sitio de alto riesgo, según su directora, la profesora Gioconda Orozco.
“Tenemos cerca un predio que de vez en cuando la gente que anda cazando lo quema y en ese momento nosotros tenemos que buscar cómo estar alerta, que el fuego no se propague, los niños y las niñas ya están preparados para todo eso”, expresó.
En este ejercicio participaron instituciones del estado como el Ministerio de Familia y el Ministerio de Salud, quienes a nivel psicológico y físico deben atender a los ciudadanos afectados.
La Policía Nacional también se activó colaborando en la evacuación de los equipos de emergencia, como ambulancias, camiones de bomberos y del ejército.