
Cortesía
Velocidad de los vientos alcanzarán 79 km/h este fin de semana
El sábado podrían registrarse lloviznas en Managua y el litoral del Pacífico, según Ofena.
Este fin de semana las temperaturas podrían llegar a 39 grados Celsius, generando una sensación térmica elevada entre las 11 de la mañana a las 5 de la tarde, según el pronóstico del Observatorio de Fenómenos Naturales (Ofena). Por otro lado, las ráfagas de vientos alcanzarán velocidades de hasta 79 kilómetros por hora en el Pacífico.
"Las temperaturas mínimas al amanecer en el Pacífico oscilarán entre 22 y 27 grados Celsius, mientras que en la región central estarán entre 17 y 25 grados. En el Triángulo Minero, se esperan entre 21 y 24 grados, y en el Caribe, entre 23 y 27 grados durante este viernes y el fin de semana", dijo Agustín Moreira, director de Ofena.
En tanto, las máximas alcanzarán valores elevados, con sensaciones térmicas intensas en el Pacífico, donde oscilarán entre 29 y 39 grados.
En la región central se esperan entre 27 y 34 grados, en el triángulo minero entre 26 y 31, y en el Caribe entre 27 y 29 grados.
Estas condiciones pueden provocar golpes de calor, por lo que se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11 de la mañana y las 5 de la tarde”, dijo Agustín Moreira, director de Ofena.
Podrían presentarse lluvias
El observatorio indica que el sábado podrían registrarse lloviznas en Managua y el litoral del Pacífico, sin embargo, el ambiente continuará siendo caluroso.
"Para el domingo, las precipitaciones podrían presentarse en Chinandega, especialmente en la zona del litoral hacia Cosigüina, así como en áreas del Cúa, al noreste, y en Juigalpa, al sureste, donde se prevén lloviznas y chubascos aislados. En el resto del territorio, el cielo permanecerá despejado y las temperaturas continuarán siendo elevadas durante el fin de semana”, mencionó Moreira.
De acuerdo al observatorio, estas condiciones del clima son a consecuencia de la influencia de sistemas anticiclónicos en el Pacífico, Centroamérica y el Caribe, las que han intensificado la fuerza del viento y elevado las temperaturas en la región.