
Cortesía
Pensión de viudez para hombres, ¿por qué pocos la reclaman?
Mujeres acceden con mayor facilidad a este beneficio, refiere experto.
De acuerdo al experto Manuel Ruiz, son pocos los hombres que al fallecer su esposa reclaman ante el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) la pensión de viudez que establece la Ley de Seguridad Social, esto debido al desconocimiento de la normativa y por la diferencia de requisitos que tienen en comparación a las mujeres, las que acceden con mayor facilidad a este beneficio.
Las féminas pueden obtener esta pensión sin importar la edad en la que se convierten en viudas o si reciben o no otra pensión, ya sea por vejez, invalidez.
“Usted hombre para acceder a la pensión de vejez debe tener cumplidos 60 años de edad al fallecimiento de su cónyuge o compañera de vida, si tiene menos de 59 años no tiene derecho alguno a esa pensión, además cuando el varón ya recibe una pensión de vejez, no se le puede entregar la pensión por viudez, es todo lo contrario a la mujer”, comenta.
Añade que otro requisito es que el hombre debe demostrar que tiene una invalidez, ya sea que reciba o no pensión por invalidez o no, "eso no importa, pero debe mostrar esa dificultad física o mental que le impida trabajar”, agrega.
¿Habrá cambios?
Según Ruiz con la reforma reciente a la Constitución Política que establece la igualdad absoluta entre hombres y mujeres en el cumplimiento de sus deberes y el ejercicio de sus derechos, es probable próximamente se establezca un cambio a los requisitos plasmados en el artículo 67 del Reglamento del INSS.
“Recordemos que cuando se aprobó el reglamento del INSS en los años 80, siempre se pensó que la mujer era la que estaba en el hogar y el hombre es el que trabajaba, era el que llevaba el sustento, por eso los requisitos son más flexibles con ellas, pero eso fue desapareciendo y si usted va a las universidades va a encontrar que por regla general hay más mujeres que hombres en la maestría, en los diplomados, ya la mujer juega papel fundamental en Nicaragua y así lo reconoce la Constitución Política”, señala.
La última actualización del Anuario Estadístico del INSS, que data del 2022, indica que hasta ese año se contabilizaron hasta 35,247 pensiones de viudez de hombres y mujeres.