Foto: Ernesto Alaniz / VOS TV
Esta es la revisión de tu vehículo previo a Semana Santa
Revisar las llantas, líquido de frenos, luces y cargar con las herramientas necesarias son parte de las recomendaciones.
Antes de emprender un viaje de vacaciones en Semana Santa, es vital que el conductor revise el estado de las llantas, sistema de frenos, nivel del aceite y el refrigerante del vehículo, así lo recomienda el propietario de Inspección Mecánica Bravo, Daniel Bravo.
Explica que tomar esta medida es importante porque el riesgo de sufrir un accidente de tránsito por desperfecto mecánico aumenta si la travesía supera los 50 kilómetros.
“Lo que es el refrigerante y el líquido de freno, donde están los depósitos vos debes revisarlos, si están menos de la raya el mínimo debes rellenarlos o verificar si hay alguna fuga”, detalla Bravo.
“En cuanto a la dirección, esta se va desalineando cuando sobrecargas el vehículo, eso genera una presión a todo el sistema de dirección por consiguiente lo va dañando, ¿Cómo nos damos cuenta de eso? si la llanta tiene un desgaste más de un lado que el otro, significa que tienes un problema”, afirma.
Otra recomendación que comparte este mecánico es no exceder la capacidad de peso que tienen los vehículos si decide utilizarlo para salir a vacacionar con su familia.
“Sencillamente debemos de respetar las normas de circulación de nuestro vehículo, si dice que son cinco pasajeros, solo llevemos cinco pasajeros al mar, no subamos a nadie en la tina, más que carga necesaria para el viaje, si debes llevar a siete familiares, toca alquilar un vehículo o prestar otro, pero no satures el vehículo con sobrepeso”, enfatiza.
Francisco Calero, decidió cumplir con la inspección mecánica y emisión de gases que debe realizar anualmente, puesto que realizará durante la Semana Santa un viaje con su familia y reconoce autoridades de tránsito piden este documento, además desea viajar seguro.
“Todos queremos viajar seguros, no quedarnos en la calle, ni tampoco perjudicar a las demás personas que van tranquilamente a un paseo, es decir nosotros nos sentimos seguros y aseguramos también a los otros, de momento me han dicho que el vehículo está en perfectas condiciones y listo para realizar cualquier viaje”, señala.
También es básico mantener en el vehículo un kit de herramientas y artículos lumínicos de señalización, como conos o triángulos, llaves y un compresor de aire, en caso de que el automóvil sufra una avería y tenga que orillarse en la carretera para resolver el inconveniente, sugiere el experto.