
cortesía
Telcor autoriza introducción de equipos de telecomunicaciones al país en Semana Santa
También pone a disposición línea gratuita para atender posibles afectaciones en ese periodo.
Las autoridades del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor) informó que autoriza la introducción de equipos de telecomunicaciones al país, a través de sus oficinas centrales, por Aduana Carga Aérea y el Aeropuerto Augusto C. Sandino, durante la Semana Santa 2025.
Según el Consejo de Comunicación y Ciudadanía, se mantendrá comunicación permanente con la población, a través de la línea gratuita 155 y por WhatsApp 84470155, disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana; con el objetivo de que los usuarios reporten de manera ágil y rápida, afectaciones en los servicios de telecomunicaciones.
Destacó además que, Telcor dispondrá cuadrillas de técnicos ubicados estratégicamente para la atención de incidentes, durante la temporada de verano y las vacaciones de la Semana Mayor, al tiempo que garantizará las técnicas de atención a cortes de fibra, con el equipamiento indispensable para la medición y atención a eventos.
La institución tendrá a disposición vehículos todoterreno, los cuales estarán bien equipados y abastecidos de combustible para brindar una pronta respuesta a los incidentes técnicos que se presenten en ese periodo.
Entre otras acciones, también se desarrollará pruebas de redundancia en los enlaces de red, equipos core y fijos, comprobando su correcta operación. Asimismo, se mantendrá en ejecución plan de eliminación de riesgos potenciales en rutas de fibra óptica.
Además, activará un puesto de mando directivo 24/7 en coordinación con los operadores de los servicios de telecomunicaciones, con la finalidad de ejecutar acciones preventivas y correctivas, necesarias para el aseguramiento de la continuidad en la prestación de servicios de telecomunicaciones, sobre todo en las zonas turísticas del país.
En esta temporada garantizará el servicio de Internet wifi gratuito en 25 parques a nivel nacional, así como el servicio de televisión satelital gratuito a 3,950 familias de zonas rurales y urbanas del territorio nacional.