
Guillermo Rodríguez
Iglesia Católica lista con la jornada litúrgica de Semana Santa
Las actividades religiosas iniciarán del 11 al 22 de abril.
Este año la iglesia católica en Nicaragua iniciará este 11 de abril, Viernes de Dolores, su jornada litúrgica de Semana Santa, con el rezo del Santo Viacrucis y la conmemoración de la bajada de la Sangre de Cristo.
“Litúrgicamente, la iglesia nos invita a un tiempo de preparación para la celebración de la Pascua que es la festividad central de nuestra fe, Cristo muerto y resucitado que nos salva, entonces esa preparación son 40 días que se llama la Cuaresma que nos invita a la oración, a la meditación, a interiorizar para preparar el corazón y celebrar dignamente estos misterios que son los centrales de nuestra fe”, destacó el sacerdote Said Ruiz, rector de la Catedral de Managua.
Recordó que las actividades religiosas que se desarrollarán hasta el martes 22 de abril, buscan acercar a los fieles católicos a Jesús, recordando su muerte y resurrección, pues venció sobre la muerte para darnos salvación.
Actividades litúrgicas
“El Domingo de Ramos iniciamos con la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, a las 9:00 de la mañana, en los predios de nuestra Catedral, luego entraremos para celebrar la Santa Misa. El Lunes Santo será dedicado para orar por los difuntos a las 12 del mediodía y a las 5:00 p.m. de la tarde, luego la procesión”, explicó.
La Catedral de Managua, dentro de su programa, también prepara una gran kermés el Domingo de Ramos a las 11:00 a.m. a beneficio de la misma.
Según el programa el día Martes Santo, 15 de abril a las 9:00 a.m. se realizará la liturgia penitencial y a las 12 del mediodía la Santa Eucaristía, a las 3:00 p.m. el rezo del Rosario de la Misericordia y liturgia penitencial y a las 5:00 p.m. la Santa Eucaristía y luego a las 6:00 p.m. se proyectará una película sobre la pasión de Cristo.
Jornada por los enfermos
El Miércoles Santo se espera que a las 10:00 a.m. se realice una jornada de oración por los enfermos, a las 12 del mediodía la Santa Eucaristía y unción por los enfermos y a las 5:00 p.m. la procesión de la piedad.
Luego el Jueves Santo, a las 9:30, los fieles podrán participar de la Santa Eucaristía Crismal, posterior a las 5:00 p.m. se desarrollará la Santa Eucaristía de la cena del Señor, mientras que a las 7:00 p.m. la tradicional Procesión del Silencio.
El día Viernes Santo los feligreses se preparan para celebrar el Viacrucis Penitencial convocado para las 8:00 a.m. y a las 5:00 p.m. los oficios de la Pasión del Señor, culminando ese día con la Procesión de Santo Entierro a las 7:00 p.m.
Posteriormente, el Sábado Santo, la iglesia se prepara para realizar la Solemne Vigilia Pascual, fijada a las 5: 00 pm.
Los fieles están invitados a conmemorar el Domingo de Resurrección la Solemne Eucaristía de la Resurrección del Señor en horario de 8 y 11:00 am.
Finalmente, el programa de actividades concluye con el Martes de Pascua el 22 de abril con un rezo del Santo Rosario y la Conmemoración de la subida de la Sangre de Cristo a las 2:00 pm.
El sacerdote invitó a todas las familias para que participen de estas actividades religiosas y recomienda meditar piadosamente en los misterios de la pasión del Señor, correspondiendo a su amor y celebrando su gloriosa resurrección.