cortesía

cortesía

Lluvias de estrellas surcarán los cielos a finales de abril e inicios de mayo

Podrán apreciarse desde cualquier lugar del país, dice asociación.


A finales de este mes e inicios de mayo, los aficionados a la astronomía podrán disfrutar de dos eventos cósmicos simultáneos. Se trata de las lluvias de meteoros Eta Acuáridas y Las Líridas que surcarán el cielo, informó, la Asociación Nicaragüense de Astronomía Aficionada, Los Cadejos.

“Entre los fenómenos astronómicos sobresalientes destaca la lluvia de estrellas, Las Liridas, que comenzarán a observarse durante la noche del 21 al 26 de abril”, señaló, Max Venegas, integrante de Los Cadejos.

Explicó que, la lluvia de estrellas es un evento astronómico, el más antiguo registrado hasta el momento y cada año ofrece un espectáculo interesante en el cielo nocturno.

“Del 16 al 25 de abril iniciará el fenómeno, pero su pico máximo será del 21 al 22 de abril”, destacó.

Ambos fenómenos registrarán mayor actividad durante la noche y antes del amanecer. Pese a que en esos días podría presentarse contaminación lumínica generada por la Luna creciente, la lluvia de estrellas podrá apreciarse desde cualquier lugar del país.

En el caso de Las Líridas, estas provienen de la constelación de Lira y son producidas por los restos del cometa Thatcher.

“Son aproximadamente 18 meteoros por hora, los que podrán apreciarse en el cielo nocturno”, agregó.

Vanegas, dijo además que, no se requiere de ningún tipo de instrumento para observar este espectáculo cósmico, solamente buscar el sitio adecuado para apreciar la lluvia de meteoros.

Cabe destacar que los meteoros Eta Acuáridas, se caracterizan por su velocidad, que puede dejar rastros brillantes, es decir, fragmentos incandescentes en su estela que duran desde varios segundos hasta minutos.

Estas estarán activas del 20 de abril al 21 de mayo, aunque se puede observar desde ambos hemisferios, es preferible desde el sur, se espera que su pico de actividad sea del 3 al 4 de mayo.