
Referencial
La manera correcta de proteger a tu perro del golpe de calor
Con el aumento de las temperaturas, es crucial que los dueños de mascotas tomen precauciones.
Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, es crucial que los dueños de mascotas tomen precauciones para evitar que sus perros sufran golpes de calor.
La veterinaria Cristel Ponce comparte algunas recomendaciones para mantenerlos seguros y saludables durante esta temporada calurosa y una de ellas es evitar el ejercicio en las horas más calurosas
“Durante el verano, las temperaturas pueden alcanzar niveles peligrosos para los perros, especialmente entre las 12:00 p.m. y las 4:00 p.m. En este periodo, es preferible evitar paseos largos o intensos. Si es necesario salir, asegúrate de que sea en la mañana, temprano o al final de la tarde, cuando el sol está menos fuerte”, recalca.
Hay que recordar que el asfalto caliente puede causar quemaduras en las patas de tu perro, por lo que es importante comprobar la temperatura del suelo antes de salir. Si está muy caliente, busca áreas sombreadas o verdes donde puedan caminar de manera más segura.
Uso de bozal y arnés: Si tu perro necesita usar un bozal, asegúrate de elegir uno adecuado que no le impida jadear o respirar con normalidad. Los bozales de rejilla son ideales en este caso. Además, se recomienda el uso de arnés en lugar de collar, ya que el arnés distribuye mejor la presión y no obstruye las vías respiratorias del perro.
Hidratación constante: Siempre llevar agua fresca para tu perro y asegúrate de que pueda beber en todo momento. Evita que tu mascota tome agua de recipientes públicos, ya que pueden estar contaminados y ser fuente de enfermedades. Es importante mantener un recipiente propio y limpio para que tu perro se hidrate con seguridad.
Reconocer los síntomas del golpe de calor: El golpe de calor es una emergencia médica que puede poner en peligro la vida de tu mascota.
Los síntomas incluyen jadeo excesivo, desorientación, dificultad para respirar, llanto inexplicable, ansiedad, falta de coordinación, y en casos graves, convulsiones o vómitos. Si notas alguno de estos signos, detén inmediatamente el paseo, coloca a tu perro en un lugar fresco y sombrío, y humedece su panza, orejas y patitas con agua (sin que esté helada). Si no ves mejoría en 10 minutos, lleva a tu mascota al veterinario de inmediato.
Evitar dejar a tu perro dentro del carro: Nunca dejes a tu perro dentro de un automóvil estacionado, incluso con las ventanas entreabiertas. En cuestión de minutos, la temperatura dentro del coche puede superar los 50 °C, lo que puede provocar un golpe de calor mortal.
Proveerle un lugar fresco en casa: Además de agua fresca, asegúrate de que tu perro tenga acceso a un lugar fresco y sombreado dentro de la casa. Puedes usar toallas húmedas para ayudarlo a regular su temperatura. Si no cuentas con una manta especializada, una toalla limpia y húmeda servirá para enfriar a tu perro de manera segura.
Alimentación adecuada: Durante el verano, algunos perros disfrutan de frutas frescas como sandía, melón o plátano. Estas frutas no solo son deliciosas, sino que también ayudan a mantener hidratados a los perros. Además, puedes preparar gelatina sin sabor con caldo de huesos o menudencias (sin huesos pequeños, que podrían perforar el tracto digestivo).
Cuidados especiales para razas braquicéfalas
Las razas braquicéfalas, como el bulldog, el bóxer o el pug, tienen una mayor predisposición a sufrir golpes de calor debido a su morfología, que dificulta la respiración y la regulación de la temperatura. Si tienes una de estas razas, toma aún más precauciones, evitando ejercicio intenso y exposiciones prolongadas al sol.
Cuidado en la playa: Si llevas a tu perro a la playa, nunca lo dejes amarrado al sol. Asegúrate de que pueda descansar a la sombra y tenga acceso a agua fresca en todo momento. El calor en la arena puede ser muy peligroso para ellos, y el sol puede causarles un golpe de calor rápidamente.