
Cortesía
Endeudamientos y sobregiros, los errores financieros más comunes en Semana Santa
Fijar un presupuesto es una de las recomendaciones de una experta en finanzas personales.
Vacacionar durante la Semana Santa sin planificar los gastos podrían generar sobregiros y endeudamientos, señala Arely Esperanza Morales, experta en finanzas personales, quien brinda recomendaciones para evitar caer en estos errores.
Morales recomendó fijar un presupuesto para las vacaciones, explorar a través de redes sociales los costos de los menús del sitio que se quiere visitar y buscar alternativas que no sean tan concurridas, es decir, no solamente pensar en centros turísticos de playa, ríos u otros.
“No vas a evitar el hecho de que te lleguen a ofrecer juguetes inflables, comidas y otros objetos que comercializan los vendedores ambulantes, pero mientras vos tengas claro los recursos andas no te vas a exceder, no hay no llevar dinero de más, también eso es importante, porque la influencia siempre va a existir y podés caer en un gasto innecesario”, destacó.
Una opción factible es llevar la alimentación desde el hogar para no adquirir ningún producto de ese tipo en el sitio vacacional y preparar bocadillos para el trayecto.
Un error bastante común que comenten algunas personas según Morales, es endeudarse para irse de vacaciones, puesto que este tipo de gasto no es una inversión que busque mejorar la calidad de vida.
El crédito debe ser un apalancamiento para mejorar nuestras condiciones de vida, para profesionalizarnos o para invertir, pero nunca para gastar, vacacionar es un gasto, es mejor planificar, organizar bien tus finanzas, reducir gastos por aquí, eliminar gasto por allá y de allí sacas para vacacionar”, enfatizó.
La especialista sugirió que quienes puedan hacerlo vacaciones antes o después de Semana Santa, lo que podría reducir el gasto, no por una disminución en el costo de los locales, sino por la menor oferta que te pueda hacer caer en un gasto no planificado.