Referencial

Referencial

Hombre podría pasar hasta 30 años en la cárcel por múltiples causas

Tiene pendiente 16 acusaciones en los Juzgados de Managua.


Álvaro Isaías Orozco Polanco, de 40 años de edad, podría purgar 30 años en la cárcel de ser encontrado culpable de 30 robos cometidos en distintos puntos de la capital, por los que tiene pendientes 16 acusaciones en los Juzgados de Managua. Esta condena se aplicaría en una unificación de las penas que reciba por cada delito, explica el abogado Kenthyn Téllez, experto en derecho criminalista.

“Se le va a sumar la pena por cada delito cometido, concluyendo una condena va por la siguiente. Estamos hablando que la mayoría de delitos por los que se le acusan son de robos agravados que contempla de 4 a 6 años de prisión, pongámosle que lo condenan cinco años en 10 robos serían hasta 50 años de cárcel, por supuesto que solamente cumpliría la pena máxima”, comenta.

Orozco Polanco es acusado por robos agravados, robos con intimidación y portación ilegal de armas, por los que podría recibir el beneficio de convivencia familiar u otro régimen domiciliar, sin embargo, la reincidencia del acusado debe motivar al Comité Interdisciplinario del penal para hacerle valoraciones exhaustivas.

“El problema en este caso es la alta peligrosidad de este sujeto, porque esta persona obviamente estaba con un arma de fuego delinquiendo y nosotros sabemos muy bien que la persona que anda con un arma de fuego va preparada a todo y si no le quieren dar el dinero va a matarte”, detalla.

“El comité interdisciplinario dentro del penal debe hacer valoraciones serias, que permitan conocer si esta persona va a lograr la reinserción social, se tiene que tomar en consideración si esa persona se puede considerar como una persona que puede ya no ser un peligro para la sociedad y reinsertarse la sociedad”, agrega Téllez.

El psicólogo Renato Montealegre insiste que a estas personas que delinquen una y otra vez y son encarceladas constantemente, se complica su reinserción social cuando se enfrentan a estigmas y falta de oportunidades.

“Salen con las mismas necesidades, porque puede ser que tenga intención de cambiar, pero no logran encontrar un trabajo que les ayude a suplir esa necesidad, además sus familiares fuera no usaron de ejemplo lo que a él o ella les pasó para emprender en algo legal ante la ley y que vea él que su familia logró suplir necesidades básicas en su ausencia”, señala.

Montealegre afirma que estas personas que entran y salen constantemente de los barrotes podrían tener un trastorno disocial, es un patrón de comportamientos antisociales que violan los derechos de los demás.

“Mientras todos sabemos que lo que hacen está mal, que es un delito, en su mente es ya una conducta normal, piensan que no están infringiendo las leyes”, añade.

Hasta el momento, Orozco Polanco ha sido condenado a nueve años de prisión por dos delitos. El primero ocurrió en una tienda de teléfonos celulares, el 21 de noviembre de 2024, cuando sustrajo 150 dólares en efectivo y dos celulares.

El segundo delito ocurrió el 11 de noviembre de ese mismo año en la farmacia Divino Niño del barrio 15 de mayo, donde se llevó 4,000 córdobas y el celular de la cajera.

De otros dos casos espera sentencia, siete están en etapa de juicio y cinco pendientes de la realización de audiencia preliminar.