
Cortesía
Reciclanica impulsará recolección de desechos en Semana Santa
Como parte del Plan Verano 2025 visitarán La Boquita y Pochomil.
La plataforma ambiental Reciclanica distribuirá voluntarios en dos de los balnearios del país más visitados por turistas nacionales y extranjeros, en los que impulsará campañas de educación ambiental y la recolección de desechos como parte del Plan Verano 2025 que ejecutará esta organización durante Semana Santa.
Nora Marín, directora de la plataforma, enfatizó que dicha labor tiene 14 años de realizarse, con el objetivo de evitar que la basura que se produce en casa termine en las playas u otros centros turísticos durante la Semana Mayor.
Explicó que el plan se desarrollará del jueves 17 al sábado 19 de abril durante la Semana Santa en La Boquita y Pochomil, balnearios elegidos por la alta concurrencia de turistas nacionales y extranjeros que tienen.
“Estos balnearios siempre han sido los que tienen un fenómeno de aumento de desechos, pero puedo decirte que ya se ha ido reduciendo. Antes eran toneladas de basura las que dejaban, ahora ya hacemos el cálculo por libra, eso significa que ya hay familias que cuando le das un bolso echan su botella, llevan sus desechos a casa o los venden a una empresa de reciclaje, hay un cambio de mentalidad”, comentó.
Botellas plásticas, latas de aluminio y productos desechables, sobre todo de material de poroplast que no puede reciclarse, son los que más se recolectan en las playas, según Marín, quien recomienda a las familias no botar desechos en esos sitios y en el manto acuífero.
“El consejo a la familia es que lleven sus panas y vasos de plástico que usan en su hogar, de regreso lavarlos, porque yo sé que todos compramos productos descartables, porque no queremos lavar trastes, yo no estoy en contra de eso, pero si del destino que nosotros mismos le estamos dando, el destino final correcto es colocarlo en la basura, no tirarlo en cualquier lugar”, destacó.
En el 2024, a través de esta campaña, Reciclanica recolectó 500 libras de desechos, una cantidad que esperan sea menor en 2025.