Vos TV

Vos TV

Proponen defensa comunitaria y denuncias para frenar robos de gancheras en mercados

En redes circula un video de unas mujeres robando una paca de ropa en el Oriental.


La problemática de vieja data de las gancheras o gancheros que comenten robos en los mercados populares del país, debe resolverse mediante la defensa comunitaria y denunciándolos, proponen un experto en defensa personal y un abogado.

Un caso reciente reportado por usuarios de redes sociales, muestra a un par de mujeres que sustraen una paca de ropa en la Tienda Jireh, ubicada en el Mercado Oriental de Managua.

Mientras una de las féminas lleva un saco grande, donde colocaron la paca, la otra vigilaba que nadie las estuviera vigilando cerca de los objetos que lograron sustraer.

Robo en Tienda Jireh, mercado Oriental

Carlos Narváez, experto en defensa personal y Krav Maga, afirma que, como parte de la defensa comunitaria, los trabajadores de los negocios que están en riesgo ante la presencia de estos "amigos de lo ajeno" deberían recibir una capacitación para que entiendan cómo operan estos delincuentes y estén preparados.

“Que a los que se quieran contratar se les capacite en defensa personal, además que vean videos, capacitarse en seguridad para que en ese tiempo ellos estén pendientes, no es solamente llegar y sentarse o pararse en la puerta del local o en la caja, deben entender al delincuente cómo actúa para poder prevenir”, insiste.

El abogado Noel Alonso Cano señala que las personas que cometen este tipo de delito, creen que no pueden ser acusadas en los tribunales porque lo sustraído no supera en valor de dos salarios mínimos, requisito para que sea considerado un robo, sin embargo, si pueden ser procesadas por hurto.

“Aunque la persona recupere de inmediato lo hurtado, no significa que no hubo delito, el delito de hurto sucedió, hay también ocasiones que las personas se percatan de esa sustracción cuando van llegando a su casa o minutos después de ocurrido, entonces así lo dejan, muchos no denuncian y ya se convierte solamente que una situación anecdótica”, menciona.

Según Cano, los ciudadanos afectados pueden pedirles a dueños de tiendas que captaron con sus cámaras de vigilancia el hecho, que ayuden proveyendo de dicho material a las autoridades policiales.

“En caso de capturar al ladrón, al hurtador allí mismo, recordemos que esta detención realizada por los ciudadanos no debe ir acompañada nunca de violencia física, porque eso puede generar un conflicto que puede terminar con lesiones, es decir el ladrón va a querer alegar que uno de los que los capturaron cometió el delito de lesiones, mejor retenerlo, amarrarlo es legal y esperar a que las autoridades lleguen y que ellas hagan la tramitación correspondiente”, señala.