Cortesía

Cortesía

Ofena pronostica ola de calor para este fin de semana

Las posibilidades de lluvias serán mínimas en los próximos días.


Una intensa ola de calor afectará a gran parte del país durante este fin de semana, con temperaturas que podrían alcanzar hasta 39 grados Celsius en el noroccidente, alertó el Observatorio de Fenómenos Naturales (Ofena).

A este fenómeno se sumarán fuertes ráfagas de vientos que podrían alcanzar velocidades de hasta 69 kilómetros por hora, especialmente en las regiones del Pacífico y la zona central.

“Durante este fin de semana, las temperaturas máximas se mantendrán elevadas, alcanzando entre 30 y 39 grados en el Pacífico, con picos más intensos en Somotillo y Villanueva, donde se esperan condiciones de calor extremo y posibles golpes de calor”, explicó Agustín Moreira, director de Ofena.

Según el pronóstico, el calor también se sentirá con fuerza en el centro del país, donde las máximas oscilarán entre 26 y 35 grados Celsius. En el Triángulo Minero, se esperan entre 29 y 32 grados, mientras que, en el Caribe, los termómetros marcarán entre 26 y 31 grados.

Pese a que se mantiene la influencia de los frentes fríos números 37 y 38, estos no traerán un descenso de temperatura. Por el contrario, su circulación contribuye al incremento de la radiación solar y la persistencia del clima cálido.

“El frente frío número 38 se mantiene en el Golfo de México y se desplazará hacia el noreste, mientras que el frente 39 ingresará al Golfo de México desde este domingo. Sin embargo, lejos de enfriar el ambiente, estos sistemas están generando más calor”, detalló Moreira.

Recomendaciones a la población

El especialista recomendó a la población evitar la exposición al sol entre las 11 de la mañana y las 3 de la tarde, beber al menos dos litros de agua diarios, usar ropa liviana de colores claros, y protegerse con sombreros o sombrillas.

“Es importante reconocer los riesgos del golpe de calor, sobre todo en las zonas del occidente del país, donde las condiciones serán más severas”, advirtió.

En cuanto a las condiciones del viento, se prevén ráfagas de entre 33 y 69 km/h en el Pacífico, de 35 a 69 km/h en la región central y de 43 a 58 km/h en el Caribe.

Estas corrientes podrían causar marejadas y alteraciones en la navegación, sobre todo en la bahía de San Juan del Sur y la costa Caribe. Respecto a las lluvias, Ofena indicó que las probabilidades serán mínimas.

“Esperamos algunos chubascos aislados en zonas como Laguna de Perlas, Punta Gorda y San Juan de Nicaragua, pero el resto del país permanecerá despejado y caluroso”, concluyó Moreira.

La ola de calor se mantendrá activa durante el fin de semana, e incluso podría prolongarse hacia los primeros días de la próxima semana, con varios días consecutivos de temperaturas anormalmente elevadas.