
Referencial
Autoridades registraron más de 500 denuncias por violación y abuso sexual en los primeros 98 días del 2025
Por ser delitos que no prescriben, las víctimas pueden denunciarlos en cualquier momento.
Del 1 de enero al 9 de abril del 2025, es decir, en los primeros 98 días del año, la Policía Nacional registró al menos 508 denuncias por violación y abuso sexual en Nicaragua, con un promedio de 5 diarias.
La Asociación de Protección Infantil Quincho Barrilete (AQB) y un abogado reconocen que las cifras son preocupantes, pero creen que podría existir un sub registro de casos que no llegan hasta las autoridades por diversos factores, entre ellos el silencio en las familias, que a veces podrían incluso convertirles en cómplices del delito.
El abogado Harry Valle cree que hay victimas que no denuncian a su agresor porque en muchas ocasiones son personas cercanas que utilizan otros medios de violencia.
“Si está dentro del círculo familiar, del círculo interno, es algún padrastro, tío, hermano o primo, las amenazan o amenazan con quitarles la vida o hacerles eso a sus padres de familia”, explica.
Insiste que los padres de familia u otros cercanos que se den cuenta del delito, al no interponer la denuncia, pueden caer en una responsabilidad por coautoría o por complicidad.
“Se puede investigar si esa persona ayudó al autor a desnudar a la víctima o ayudaste a que él entrara a un cuarto con la víctima o de cualquier forma le prestaste colaboración o ayuda, entonces en estos casos”, destaca Valle.
Hay que denunciar
Karla Nicaragua, asesora legal de la AQB, pide a cualquier familiar que se haya enterado de que otro está cometiendo este delito dentro del núcleo denunciarlo.
Explicó que por ser delitos que no prescriben según la Ley 779, las víctimas pueden denunciarlos en cualquier momento, lo que ayudaría a incrementar los procesos judiciales en estos casos.
“La persona puede ser adulta y haberse cometido el crimen cuando era adolescente y perfectamente puede interponer su denuncia y que su caso sea investigado, no puede venir una defensa técnica a alegar que el delito ya sucedió hace muchos años”, detalla Nicaragua.
“Eso quedó establecido así, porque precisamente muchos delitos sucedieron cuando las mujeres u hombres eran niños o niñas y no denunciaban”, agrega.
De los 508 casos recepcionados hasta el 9 de abril, se han detenido a 275 personas acusadas, de estos 179 por delitos de violación y 135 por abuso sexual, es decir, 54% fueron remitidos al Ministerio Público para iniciar los respectivos juicios.