
Referencial
Alcaldía exhorta a crear un plan familiar de verano ante altas temperaturas y riesgo de incendios
Recomiendan revisar conexiones, desconectar equipos y cerrar cilindros de gas al salir de casa.
Con la llegada del verano 2025 y el aumento de las temperaturas en plena temporada seca, la Alcaldía de Managua (Alma) está promoviendo la elaboración de un plan familiar de prevención como una medida clave para reducir riesgos durante las vacaciones de Semana Santa.
La iniciativa busca evitar tragedias relacionadas con incendios, deshidratación y otros incidentes comunes en este periodo.
Rommel Monge, integrante de la comuna capitalina, explicó que esta estrategia se desarrolla en conjunto con instituciones como Defensa Civil y el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención a Desastre (Sinapred).
"El objetivo fundamental para este periodo de Semana Santa es garantizar la seguridad y el bienestar de toda la población. Estamos trabajando en un plan de verano que contempla la incidencia de incendios debido a la temporada seca", señaló.
Entre las principales recomendaciones se incluye preparar una mochila de emergencia que contenga documentos personales, medicamentos, linterna, agua y alimentos no perecederos. Además, se insta a realizar simulacros familiares para que cada miembro sepa cómo actuar ante una emergencia.
"Un buen plan familiar debe incluir rutas de evacuación, asignación de responsabilidades, cuidado de los niños, ancianos y hasta de las mascotas, porque todos forman parte de la familia", agregó Damián Gaitán, también funcionario municipal.
Los funcionarios municipales insistieron en la importancia de revisar las conexiones eléctricas, desconectar electrodomésticos no esenciales y cerrar correctamente los cilindros de gas antes de salir de casa. También aconsejan informar a un vecino de confianza que la vivienda estará desocupada.
“Muchas veces olvidamos pequeños detalles como dejar una vela encendida, lo cual puede provocar incendios. Lo ideal es apagar todo y salir con tranquilidad”, subrayó Monge.
Recomendaciones al salir de viaje
En cuanto a los viajes en vehículo, se recomienda a las familias asegurarse de que el conductor esté sobrio, revisar el estado mecánico del automóvil, no sobrecargarlo y planificar bien las rutas. "Hay que revisar frenos, llantas y luces, porque cualquier falla puede provocar un accidente", comentó Gaitán.
La comuna también enfatizó la importancia de protegerse del calor extremo, especialmente entre las 10:00 a.m. y las 3:00 p.m., cuando el sol es más intenso. El uso de bloqueador solar, ropa adecuada y mantenerse hidratado son medidas básicas pero efectivas.
"Las quemaduras solares pueden ser graves. Lo mejor es hidratar la piel con agua y evitar remedios caseros como pasta dental. Siempre hay que actuar con conocimiento", indicó Gaitán.