
Cortesía
Talleres que elaboran nasas se preparan para la pesca de langosta en el Caribe
Estos sitios fueron inspeccionados por las autoridades del Inpesca.
El próximo primero de julio inicia la temporada de pesca de langosta en el Caribe nicaragüense, para ello, ya se están preparando los talleres que se dedican a la elaboración de nasas, que son jaulas de madera para la captura de estos crustáceos.
Esta actividad es inspeccionada por los funcionarios del Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura (Inpesca) en coordinación con el comité de veda con el objetivo de que las nasas cumplan con las regulaciones establecidas para este tipo de pesca.
Entre las características que deben cumplir destaca que las rejillas de escape tengan los 2 3/8 pulgadas, de acuerdo con las normas técnicas obligatorias nicaragüenses.
En materia de exportación, con la langosta entera del Caribe durante la temporada 2024 - 2025 se obtuvieron capturas de 11.9 millones de libra.
Por otro lado, la Dirección de Monitoreo, Vigilancia y Control de esa institución, busca brindar acompañamiento a los pescadores en el inicio de esta temporada de pesca para garantizar la sostenibilidad del recurso.
Los pescadores artesanales e industriales tienen altas expectativas para este nuevo ciclo de pesca, con la esperanza de llevar el sustento a sus familias.