Referencial

Referencial

Inicio del invierno podría adelantarse en Nicaragua, según Ofena

Aunque está previsto para mayo, podrían registrarse lluvias antes de que termine abril.


El inicio del periodo lluvioso en Nicaragua podría establecerse antes de lo previsto, según el más reciente informe del Observatorio de Fenómenos Naturales (Ofena). Aunque oficialmente el invierno inicia en mayo, las lluvias aisladas que se han registrado en los últimos días en el Caribe y la zona central del país podrían ser una señal de que este fenómeno climático ya comienza a manifestarse.

“Ya el periodo lluvioso se va a ir estableciendo poco a poco. Ha estado lloviendo en el Caribe como también en la región central, y esto va a ir aumentando paulatinamente conforme vamos llegando a finales de este mes de abril”, explicó Agustín Moreira, director de Ofena.

“Se espera que en mayo comencemos a tener ya las primeras condiciones más estables de lluvia, aunque no se descarta que antes de que finalice abril tengamos más precipitaciones”, añadió.

Temperaturas y vientos

Pese a esta transición hacia el invierno, el país continúa bajo los efectos de un fuerte calor. Las temperaturas máximas podrían alcanzar hasta los 39 grados Celsius en el Pacífico, con sensaciones térmicas que rondan los 43 °C en zonas como Villanueva, Chinandega.

En contraste, las temperaturas mínimas al amanecer oscilan entre los 19 y 27 grados Celsius, dependiendo de la zona.

Moreira también advirtió sobre la persistencia de ráfagas de viento intensas, impulsadas por corrientes de bajo nivel y la presencia de sistemas de alta presión en el Pacífico, el Golfo de México y el Caribe.

Estas condiciones están provocando velocidades de viento de hasta 64 kilómetros por hora en el Pacífico, 57 km/h en la Región Central, y 48 km/h en el Caribe.

“La combinación de altas temperaturas y vientos fuertes puede ser perjudicial para la salud. Recomendamos evitar la exposición prolongada al sol entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde, mantenerse hidratados, usar protector solar, ropa liviana de colores claros, y protegerse con sombrero o gafas”, sugirió el meteorólogo.

Durante la semana del 21 al 27 de abril, Ofena prevé la continuidad de lluvias ligeras en sectores del noreste y sureste del país, especialmente en El Tortuguero, Muelle de los Bueyes y San Juan de Nicaragua. También se podrían presentar chubascos aislados en el Pacífico Sur y parte de la Región Central.

De mantenerse las actuales condiciones atmosféricas, las lluvias podrían volverse más frecuentes en los próximos días, marcando un adelantado inicio del invierno.

No obstante, el fenómeno dependerá de cómo evolucionen los sistemas de presión y circulación atmosférica durante las siguientes semanas.

“El frente frío número 39 permanece alejado del Golfo de México y circula dentro del territorio de Estados Unidos. Mientras continúen las altas presiones en el Pacífico y el Caribe, el ingreso de nuevos frentes será limitado, pero las condiciones dentro del país podrían seguir favoreciendo la aparición de lluvias”, puntualizó Moreira.