Cortesía

Cortesía

Iglesia realizará una semana de eucaristías por el eterno descanso del papa

Cardenal Leopoldo Brenes participará en el cónclave para elegir al sucesor del sumo pontífice.


La Catedral Metropolitana de Managua anunció que esta semana a las 12 del mediodía oficiará cada día una misa por el eterno descanso del papa Francisco, quien falleció la mañana de este lunes 21 de abril.

El cardenal Leopoldo José Brenes, arzobispo de la Arquidiócesis de Managua, presidió la primera homilía este lunes acompañado de algunos sacerdotes de esta jurisdicción eclesiástica.

El religioso quien participará en el cónclave para elegir al sucesor de Jorge Mario Bergoglio (Papa Francisco), explicó que desde mañana 22 de abril a las 9 de la mañana hora de Roma, ya están convocados para iniciar una ruta de trabajo que los lleve a definir las fechas de elección del nuevo pontífice.

“El decano del Colegio Cardenalicio nos ha citado para ir preparando el orden, ya después tendremos la programación que se haga y esperaremos las decisiones pertinentes, son cosas que ya están escritas (en el Derecho Canónico), hay que ponerle fecha únicamente”, detalló.

Dos cardenales centroamericanos en el cónclave

Brenes, junto al cardenal Álvaro Leonel Ramazzini Imeri, de Guatemala, están entre la lista de los 135 elegibles y tienen derecho al voto en el próximo cónclave por tener menos de 80 años.

Al ser consultado sobre la posibilidad de ser elegido pontífice, Brenes confirmó que, aunque es una posibilidad, espera seguir trabajando en Nicaragua.

“Mejor que busquen, por otro lado, estoy muy tranquilo aquí trabajando con nuestra gente en Nicaragua, viviendo nuestra cercanía, también viviendo tranquilo en el barrio de Altagracia de Managua”, puntualizó Brenes.

Iglesias repicarán las campanas

Durante estos 7 días, los 119 templos de la Arquidiócesis de Managua repicarán las campanas a las 6 de la mañana y a las 6 de la tarde. A los fieles se les invitó a la oración por el eterno descanso del Papa.

De igual modo, se invita a todos los sacerdotes a ofrecer eucaristías en los templos parroquiales por la vida del pontífice, orienta la nota de prensa colgada en la red social de Facebook.

El Gobierno de Nicaragua también envió sus condolencias al Cardenal Brenes y a la Iglesia católica en Nicaragua.

“Admiramos sus recorridos (del papa Francisco) por el mundo, promoviendo paz, e intentando generar una iglesia comprometida con el deber y la responsabilidad de crear concordia, desde la indispensable solidaridad y hermandad cristiana”, cita el comunicado.

Proceso de elección

Aunque primero se esperan nueve días de honras fúnebres para el papa, se fijó un plazo de entre 15 a 20 días para organizar un cónclave a puerta cerrada.

Los cardenales deberán reunirse por un tiempo indeterminado para votar por quién creen que debe ser el sucesor del argentino de 88 años. De acuerdo al ritual, en unos papeles escribirán el nombre de quien consideran debe ser el papa número 267 de la iglesia católica.

The College of Cardinals Report, una plataforma que se especializa en seguir los procesos dentro del Vaticano, reveló que son doce los cardenales que se perfilan como candidatos para suceder al Papa Francisco.

Matteo Zuppi, de Italia; Robert Sarah, de Guinea; Luis Antonio Tagle, de Filipinas; Malcolm Ranjith, nacido en Polgahawela, Sri Lanka; Pietro Parolin y Pierbattista Pizzaballa, ambos de Italia.

También figuran Peter Erdo, de Hungría; Willem Eijk, Arzobispo Metropolitano de Utrecht, Países Bajos; Fridolin Ambongo Besungu, de la República Democrática del Congo; Anders Arborelius, originario de Suiza; Charles Maung Bo, de Myanmar y de Argelia Jean-Marc Aveline.