Cortesía

Cortesía

Mujer es agredida por exponer en redes sociales a deudora

Esto podría generar un concurso real de delitos como amenazas, obstaculización a libre movilización y lesiones.


Una mujer que agredió a una joven por el hecho de exigirle a través de redes sociales el pago de un dinero que le debía, podría ser acusada por el delito de lesiones, amenazas y obstrucción a la libre movilización, si la víctima decide interponer formal denuncia, según abogados.

La agresora citó a la joven en una calle del municipio de Ciudad Sandino para presuntamente pagar la deuda, pero primero le dio una golpiza exigiéndole que borrará la publicación.

De momento se desconoce si la joven agredida interpuso la respectiva denuncia ante la Policía Nacional y si recibió o no los 550 córdobas que le debían.

El abogado experto en derecho civil, Kenneth Hernández, explica qué podría haber, en este caso, un concurso real de delitos, es decir, varias violaciones, las normas jurídicas nacionales.

“Porque la estaba reteniendo (a la víctima) en contra de su voluntad, la retiene y no le permite la libre movilización. En segundo lugar, puede haber una amenaza, porque le comienza a decir un montón de palabras obscenas, y en tercer lugar puede incluso haber lesiones físicas y psicológicas”, asevera.

Harry Valle, abogado experto en derecho penal, afirma que, una vez recibida la denuncia, la Policía Nacional tiene que dar un oficio a la víctima para que se proceda con una valoración ante el Instituto de Medicina Legal (IML).

“El médico forense va a proceder a emitir un dictamen donde se va a determinar si las lesiones van a requerir de tratamiento médico para su recuperación, las que deben ser asumidas por esta mujer agresora”, detalla.

Difamación en redes sociales

No obstante, Valle también explica que la joven que previamente cobró el dinero a través de redes sociales también pudo incurrir en ciberdelito, aunque haya sido confirmada la existencia de la deuda, pero aclara que esto no le daba el derecho a la deudora a agredirla.

“Aunque sea un dato real y concreto de que alguien te debe una X o Y, eso no te da el derecho de publicar a esta persona en las redes sociales, porque podría llegar a incurrir en una situación de injurias porque se está afectando el honor, la reputación y la dignidad a la honra de una persona”, enfatiza.

Los abogados aconsejan que en casos de deudas lo más adecuado es acudir a la Dirección de Resolución Alterna de Conflictos (DIRAC), para establecer un proceso legal simplificado y rápido que facilite el cobro de deudas de dinero.

Este proceso es aplicable cuando el monto de la deuda no excede los 50,000 córdobas.