
Referencial
¿El manejo del dinero puede determinar el éxito o fracaso de una relación?
Psicóloga recomienda hablar abiertamente de las finanzas desde las primeras etapas de la relación.
El problema económico dentro de la pareja no siempre surge de la falta de recursos, sino de la manera en que se administran, advirtió la psicóloga Alba Roni.
Según la especialista, "no es suficiente amar para que una relación funcione", pues más allá del afecto, es necesario construir proyectos conjuntos, crecer como individuos y como pareja, y tener una comunicación transparente sobre temas financieros.
Roni destacó que uno de los errores más comunes en las relaciones es asumir que el amor basta para sostener todos los aspectos de la vida en común.
“Si una relación es estéril, ahí no es”, recalcó. Enfatizó que la falta de diálogo sobre el dinero puede llevar a frustraciones y estancamiento emocional, afectando el crecimiento personal y compartido.
Una de las recomendaciones principales es hablar abiertamente de las finanzas desde las primeras etapas de la relación, aunque sin apresurarse a compartir detalles como montos bancarios o inversiones personales.
Otros problemas
La psicóloga señaló que los problemas no solo se dan por carencias económicas, sino también por hábitos insanos de endeudamiento.
“Hay personas que viven aparentando: el mejor carro, la mejor ropa, el mejor viaje… y hasta aquí de deudas”, advirtió. Este tipo de comportamiento, añadió, puede generar tensiones graves, especialmente cuando uno de los miembros de la pareja intenta asumir deudas ajenas creyendo que así resolverá los problemas, sin darse cuenta de que muchas veces son hábitos difíciles de corregir.
En cuanto al momento adecuado para abordar las finanzas en la relación, la experta sostuvo que debe ser un proceso progresivo. “No vas a ir de primeras a decir todo lo que tenés, pero sí es importante ir hablando de hábitos económicos”, aconsejó.
No se trata de indagar cifras, sino de entender el comportamiento financiero de la pareja para evitar sorpresas en el futuro.
Finalmente, enfatizó que construir una relación sólida implica no solo compartir sueños y afectos, sino también asumir juntos la realidad económica. "La función de vivir y compartir en una relación es crecer, es ayudar a la otra persona a crecer", concluyó.