
Cortesía
Incremento de marejadas se mantendrán hasta el inicio del invierno
Esta semana persistirán las altas temperaturas y ráfagas que alcanzarán hasta los 57 kilómetros por hora.
Las costas del litoral Pacífico y Caribe de Nicaragua han mostrado en estos días un incremento en el oleaje y marejadas debido a la presencia de fuertes ráfagas generadas por los llamados “vientos alisios”, propios de esta temporada, explica Agustín Moreira, del Observatorio de Fenómenos Naturales (Ofena).
En los últimos días, estas condiciones han ocasionado entradas del mar hacia zonas costeras como Paso Caballos en Corinto y Jiquilillo en El Viejo, lo que podría generar daños en lugares cercanos, al menos hasta el inicio de la temporada de invierno.
"Previo al inicio del periodo lluvioso se registran condiciones típicas de verano, como fuertes oleajes y marejadas provocadas por vientos intensos y acumulación de agua, por lo que es necesario tomar medidas de prevención", dijo Agustín Moreira, director de Ofena.
Esta semana se persistirán las altas temperaturas y las fuertes ráfagas de viento en todo el país, que alcanzarán hasta los 57 kilómetros por hora.
"Se mantendrán temperaturas máximas de 30 a 38 °C en el Pacífico, 28 a 35 °C en la región central, 30 a 33 °C en el Triángulo Minero y 27 a 29 °C en el Caribe, con rachas de viento de hasta 57 km/h en el Pacífico y variaciones en otras regiones entre 24 y 46 km/h", señaló Moreira.
En cuanto a las precipitaciones, Ofena pronosticó lloviznas y chubascos ligeros, principalmente en la zona central, el sureste, y algunas áreas del Triángulo Minero y el Caribe.