Referencial

Referencial

50 millones de personas sufren Enfermedades Tropicales Desatendidas, según la OPS

En 2023 se registraron 182,815 nuevos casos de lepra a nivel mundial.


La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reveló que más de 50 millones de personas en América Latina y el Caribe sufren enfermedades tropicales desatendidas (ETD).

Entre estas afecciones se encuentran la lepra, el dengue, la enfermedad de Chagas, la leishmaniasis, la rabia, la escabiosis, la esquistosomiasis y el tracoma, todas ellas afectando principalmente a comunidades vulnerables con limitado acceso a agua potable, saneamiento básico y servicios de salud adecuados.

El Dr. Jarbas Barbosa, director de la OPS, destacó que abordar este grupo de enfermedades requiere un enfoque integral que combine vigilancia, administración masiva de medicamentos, vacunación, control de vectores y educación comunitaria.

“Las ETD han estado históricamente relegadas en la agenda sanitaria global, limitando recursos para su prevención y tratamiento”, afirmó Barbosa.

Desafíos persisten

A nivel global, 54 países han eliminado al menos una de estas enfermedades, mientras que en América Latina y el Caribe 11 países han alcanzado metas significativas en su erradicación. Ejemplos destacados incluyen la eliminación de la oncocercosis en Colombia, Ecuador, Guatemala y México, así como la eliminación del tracoma en México y la filariasis linfática en Brasil.

Sin embargo, los desafíos persisten, especialmente en áreas rurales y empobrecidas, donde las condiciones de vida facilitan la propagación de estas enfermedades.

En 2023, se registraron 182,815 nuevos casos de lepra en todo el mundo, y el 13.6% de ellos ocurrieron en las Américas, con Brasil liderando las cifras regionales.

Día Mundial de la ETD

En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas, conmemorado cada 30 de enero, la OPS lanzó un llamado a intensificar los esfuerzos para eliminar estas enfermedades. El lema de este año es “Involucremos a las comunidades. Las enfermedades desatendidas en primera persona”.

La lepra, incluida en las ETD, es una enfermedad crónica causada por la bacteria Mycobacterium leprae que afecta la piel y los nervios periféricos. Aunque es curable mediante poliquimioterapia, el diagnóstico tardío puede provocar discapacidades permanentes.

En las Américas, la mayoría de los casos se concentran en Brasil, donde antes de la pandemia se reportaban anualmente 30,000 casos, cifra que disminuyó durante la crisis sanitaria, pero que en 2023 volvió a repuntar, alcanzando los 25,000.