Fiebre persistente en niños: ¿una señal de la enfermedad de Kawasaki?
Este trastorno afecta a niños pequeños y puede derivar en graves complicaciones.
La enfermedad de Kawasaki es una afección inflamatoria poco común, pero grave que afecta principalmente a niños menores de 5 años. Aunque la causa exacta sigue siendo desconocida, se cree que una combinación de factores genéticos y ambientales, como infecciones virales o bacterianas, podría desencadenarla.
“Se define como una enfermedad autoinmune, debido a que el sistema inmunológico genera daños y destrucción en los vasos sanguíneos del mismo cuerpo. Es ahí donde el sistema empieza a liberar sustancias, principalmente las interleucinas que nuestro propio cuerpo produce, que luego provoca la inflamación”, afirma la Dra. Vanessa Jirón, reumatóloga pediatra.
Principales síntomas
En sus primeras fases, esta patología puede confundirse con un resfriado o una gripe debido a síntomas como fiebre alta, ojos rojos y malestar general. Sin embargo, a diferencia de un resfriado común, la fiebre persiste por más de 5 días y no responde bien a los antipiréticos habituales, resalta la médica.
Otros signos característicos ayudan a diferenciarla. Los síntomas suelen aparecer en fases y pueden incluir fiebre alta y persistente (más de 5 días).
Además de erupción cutánea en el torso y extremidades, labios rojos, secos y agrietados, junto con enrojecimiento de la lengua (lengua de fresa), ojos rojos sin secreción, hinchazón y enrojecimiento en las manos y los pies, seguidos de descamación, y ganglios linfáticos inflamados, generalmente en el cuello.
Para Jirón, unas de las principales complicaciones es el daño que puede haber a nivel cardíaco, “si no se trata a tiempo, la enfermedad de Kawasaki puede provocar problemas cardíacos graves, como aneurismas en las arterias coronarias”.
No existe una prueba específica para esta enfermedad, por lo que el diagnóstico se basa en la evaluación de los síntomas.
“Por eso, la inflamación se debe controlar al menos en los primeros cinco días de la enfermedad para evitar complicaciones”, destaca la especialista.
Si tu hijo presenta fiebre alta que no baja con el tratamiento convencional y otros síntomas característicos de la enfermedad, es fundamental acudir al pediatra de inmediato. La mayoría de los niños se recuperan completamente con un tratamiento oportuno, pero algunos pueden requerir seguimiento cardiológico a largo plazo.
La enfermedad de Kawasaki puede ser preocupante, pero con un diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado, las complicaciones pueden minimizarse. La clave es la detección temprana y la atención médica inmediata