Cortesía

Cortesía

Estos son los tres tipos de cáncer más frecuentes en Nicaragua

Están más relacionados con el estilo de vida de los nicaragüenses, excepto el cáncer de mama, dice médico.


El cáncer de hígado, mama y estómago están entre los tumores malignos más frecuentes en Nicaragua. De acuerdo al último reporte del Mapa Nacional de la Salud del Ministerio de Salud (Minsa) que data del 2023, solo en ese año los hospitales públicos reportaron 292 casos de cáncer hepático.

Así mismo, 279 de cáncer de mama y 264 de cáncer gástrico, posicionándolos como los tres más comunes entre la población.

De acuerdo con el oncólogo Óscar Ibarra, estos tipos de cáncer están mayormente relacionados con el estilo de vida de los nicaragüenses, excepto el cáncer de mama, cuya principal causa suele ser genética.

Por su parte, el oncólogo Iván Romero, en Nicaragua, destaca que el acceso a tratamientos como cirugía, quimioterapia y radioterapia ha mejorado en los últimos años, pero recalca la necesidad de reforzar la prevención y la educación sobre los factores de riesgo.

Hasta el año 2023, el cáncer fue la segunda causa de muerte en Nicaragua, según los registros del Minsa, con un total de 3,040 fallecimientos por diversos tumores malignos solo en ese periodo.