Cortesía

Cortesía

Incidencia de cáncer cervicouterino ha disminuido un 34%

Autoridades de salud realizan 100 mil estudios de endoscopías para detectar cáncer de estómago.


Durante los últimos años, el Ministerio de la Salud (Minsa) ha reportado una disminución del 34 por ciento de incidencia de cáncer cervicouterino en Nicaragua, uno de los tipos de cáncer que más afecta a las mujeres en el país.

Con el propósito de garantizar la detección temprana, año con año las autoridades de la salud realizan 100 mil estudios de endoscopía, ya que el cáncer de estómago también es otro de los más comunes en Nicaragua.

Actualmente, el país cuenta con tres tomógrafos, los cuales ayudan a los médicos a detectar el cáncer y elementos importantes como la forma y el tamaño de un tumor, sin embargo, según el Doctor Óscar Vásquez, Director de Servicios de Salud del Minsa, próximamente se contará con tres equipos de estos adicionales en Estelí, Chontales y Matagalpa.