Referencial

Referencial

Relaciones saludables o tóxicas: ¿cómo identificarlas?

Aprender a diferenciarlas es clave para construir vínculos positivos y evitar el desgaste emocional.


Las relaciones interpersonales son una parte fundamental de la vida. Sin embargo, no todas las relaciones contribuyen positivamente a nuestro bienestar. Es clave identificar las diferencias entre una relación saludable y una relación tóxica para fomentar vínculos sanos y evitar el daño emocional.

Una relación saludable se basa en el respeto mutuo, la comunicación abierta y honesta, la confianza y la seguridad, el apoyo mutuo, la independencia y la libertad, así como en la resolución saludable de conflictos. Además, “permite a cada persona ser auténtica sin restricciones y se construye con esfuerzo y compromiso”, menciona la psicóloga Ana Rodríguez.

En contraste, una relación tóxica se caracteriza por la falta de respeto, la comunicación deficiente, la desconfianza y los celos excesivos, la manipulación y el chantaje emocional, la dependencia emocional, los conflictos constantes sin solución y, en algunos casos, la apariencia engañosa de perfección.

Rodríguez advierte que toda relación tiene conflictos y que lo importante es la manera en que estos se solucionan. Además, señala que mientras el hombre tiende a ser más visual y hormonal, la mujer es más emocional y profunda, lo que influye en la dinámica de la relación.

¿Cómo salir de una relación tóxica?

Reconocer una relación tóxica es el primer paso para salir de ella. Es importante buscar apoyo en amigos, familiares o profesionales, establecer límites claros y, si es necesario, distanciarse para priorizar el bienestar emocional y mental.

“Si una relación no está yendo por buen camino, se puede solucionar siempre y cuando las personas implicadas deseen hacerlo y sean conscientes del trabajo que conlleva”, resalta la especialista.

Además, para poder tener una relación sana con otra persona, es fundamental trabajar en el vínculo con uno mismo. “Si la relación con nosotros mismos es inestable o nociva, difícilmente podremos estar bien con los demás”, también agrega.

Fomentar relaciones saludables es esencial para una vida equilibrada y feliz. Si una relación no aporta paz y crecimiento mutuo, es momento de replantearla