
Referencial
¿Cómo podemos gestionar el estrés laboral?
Esto puede legar a impactar tanto la salud como la productividad.
El estrés laboral es una condición cada vez más común en el mundo moderno. “Es la repuesta que tiene nuestro cuerpo ante cualquier estímulo que percibimos como una amenaza externa, pero su respuesta es interna”, destaca Liliam Pérez, terapeuta corporal.
Este tipo de condición puede generar consecuencias, afectando el bienestar de los trabajadores y su desempeño.
Según la experta en el tema, una de las principales causas es el sobrecargo de trabajo al tener plazos ajustados y exceso de responsabilidades. Así como malas relaciones con compañeros o jefes, falta de reconocimiento e inseguridad laboral.
El impacto del estrés laboral puede manifestarse en diversas formas, que van desde físicas, psicológicas hasta profesionales presentando fatiga, dolores de cabeza, problemas digestivos y trastornos del sueño. A nivel psicológico la ansiedad, depresión, irritabilidad y falta de concentración. Y en el ámbito profesional, Pérez menciona, bajo rendimiento, desmotivación y mayor riesgo de cometer errores.
Terapias y estrategias para relajarse
Afortunadamente, existen diversas técnicas y terapias que pueden ayudar a reducir el estrés laboral. La especialista resalta la importancia de la meditación y mindfulness “ayudan a enfocar la atención en el presente y reducir la ansiedad. También la respiración profunda que disminuyen la tensión y promueven la calma”.
La actividad física también juega un rol fundamental, un ejercicio regular como correr, nadar o andar en bicicleta ayudan a liberar endorfinas y mejorar el estado de ánimo.
Los estiramientos y pausas activas son primordiales porque reducen la tensión muscular acumulada por estar muchas horas sentado.
Las actividades recreativas también ayudan
Escuchar música relajante en muchas ocasiones puede reducir el estrés en el ambiente laboral, afirma. Una actividad tan simple y sencilla como lo es pintar, dibujar o escribir pueden ser formas terapéuticas de expresión.
El estrés laboral es un problema que no debe ser subestimado, ya que impacta tanto la salud como la productividad. “Los factores externos y estresantes siempre van a estar ahí presentes, ya depende de nosotros la respuesta interna que le demos”, resalta.
Es importante que tanto los empleados como las empresas tomen medidas para prevenir y manejar esta situación, fomentando ambientes laborales más saludables y productivos.