Bence Banfi, un creador de contendio con Asperger en el metro de Budapest, Hungría. Archivo/ EFE

Bence Banfi, un creador de contendio con Asperger en el metro de Budapest, Hungría. Archivo/ EFE

Día Internacional del Síndrome de Asperger, ¿en qué consiste?

Este día se busca concientizar a la sociedad para lograr un diagnóstico y tratamiento temprano.


Hoy se celebra el Día internacional del síndrome de Asperger, con motivo del nacimiento de Hans Asperger, el psiquiatra austriaco que describió por primera vez este síndrome.

El Síndrome de Asperger es un tipo de Trastorno de Espectro Autista que consiste en un conjunto de alteraciones del comportamiento social. El individuo que lo padece encuentra difícil relacionarse, encajar y entender los protocolos de la sociedad.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo define como un Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD) de carácter crónico y severo.

Este síndrome se caracteriza por una serie de anomalías en la capacidad de relación y comportamiento social.

Las personas que poseen este síndrome presentan conductas poco adaptativas y problemas de desenvolvimiento con otros seres humanos.

Este trastorno no impide el desarrollo de la persona y su éxito profesional, pero puede destacar por su personalidad, vista como extraña por los demás.

Principales síntomas

Entre los síntomas está que presentan obsesión exclusiva por un tema o cosa, reacciones inusuales a olores, ruidos y sabores, así como repetición de rituales o rutinas, reticencia a los cambios y falta de contacto visual.

También falta de comprensión del pensamiento abstracto, movimientos motores torpes y no coordinados, y pérdida de señales sociales en el juego y la conversación.

Tanto en el ámbito del espectáculo, las ciencias y las tecnologías, distintos referentes supieron desenvolver satisfactoriamente sus actividades pese a este trastorno conductual y a las dificultades vinculadas al comportamiento social.

Albert Einstein, Steven Spielber, Bill Gates, Tim Burton, Keanu Reeves, entre otros son algunas de las personalidades diagnosticadas con este síndrome.

Este día se busca concientizar a la sociedad para lograr un diagnóstico y tratamiento temprano a quienes lo padecen, especialmente en el período de la infancia.