Referencia

Referencia

Tratamientos alternativos para controlar la diabetes

La acupuntura, por ejemplo, puede aliviar síntomas como el hormigueo y la inflamación en las extremidades.


El tratamiento de la diabetes no se limita únicamente al uso de fármacos convencionales. Cada vez más personas exploran alternativas complementarias para mejorar su calidad de vida y controlar la enfermedad de manera integral.

La combinación de alimentación adecuada, actividad física supervisada y terapias alternativas puede contribuir significativamente al bienestar de los pacientes, según el especialista en medicina oriental y nutricionista, doctor César Vilches.

El 60% de la población mundial enfrenta problemas venosos y hemorroidales

En la medicina alternativa, el enfoque se centra en fortalecer la condición del paciente mediante tratamientos complementarios. Uno de los principales problemas de la diabetes es la resistencia a la insulina, lo que impide que el organismo metabolice correctamente el azúcar en la sangre.

Para abordar este problema, no solo es fundamental la intervención médica, sino también el acompañamiento de un nutricionista y un instructor físico calificado. La actividad física estructurada y supervisada es crucial, ya que permite mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir las complicaciones a largo plazo.

Además del control glucémico, la diabetes puede generar otros problemas de salud como neuropatías, pérdida de masa muscular, trastornos del sueño y afectaciones renales. Por ello, el tratamiento debe ser integral y considerar opciones como la acupuntura y los fitofármacos, los cuales han demostrado tener efectos positivos en el alivio del dolor y la reducción del estrés sin generar efectos adversos. Según el doctor Vilches, estos tratamientos pueden aplicarse durante períodos específicos y ajustarse según la evolución del paciente.

El conocimiento y la disciplina del paciente también juegan un papel clave en el control de la diabetes. Adoptar hábitos saludables, recibir educación nutricional y cumplir con las indicaciones médicas son aspectos esenciales para mantener la enfermedad bajo control.

Muchas personas buscan ayuda solo cuando presentan síntomas avanzados, como visión borrosa o dolor en las extremidades, lo que recuerda la importancia de una intervención temprana y un compromiso constante con su salud.

A diferencia de los tratamientos convencionales, que suelen centrarse en el control de la glucosa con medicamentos como la metformina o la insulina, la medicina alternativa busca equilibrar el organismo mediante terapias complementarias. La acupuntura, por ejemplo, puede aliviar síntomas como el hormigueo y la inflamación en las extremidades, mejorar la circulación y reducir la neuropatía diabética.

Estas opciones pueden ser incorporadas como un complemento, siempre bajo supervisión profesional, para mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad.