
Cortesía
Sarro en los dientes ¿cómo prevenirlo?
El apiñamiento dental puede acumular más cálculo dental en los pacientes.
El sarro dental no es más que la acumulación de bacterias que por medio de la saliva los restos de alimentos se acumulan y se vuelven una materia dura en entre los dientes, explica el odontólogo José Méndez.
“Todos estamos expuestos a tener sarro en algún momento desde niños vamos a presentar este tipo de problemas, pero lo importante aquí es erradicarlo con una buena higiene bucal y limpieza dental”, recomienda.
Enfatiza que es fundamental la limpieza cada seis meses con el dentista, además el cepillado dental tres veces al día, el uso de hilo dental y los enjuagues dentales son hábitos que se deben practicar para evitar el sarro dental.
Las zonas más susceptibles en las que puede aparecer sarro es donde hay mayor apiñamiento dental, es decir, lugares donde se acumulan más restos de alimentos.
Lo que puede causar el sarro
El cálculo dental también puede traer consigo otras enfermedades bucales que podrían poner en riesgo nuestra salud bucal.
“No tratar a tiempo esta problemática puede causarnos gingivitis, periodintitis, mal aliento y problemas a la hora de masticar acompañado de dolor e inflación”, destaca.
Refiere, además que si la gingivitis no se ve a tiempo pasa a una periodontitis, la que puede afectar a las encillas e incluso puede causar hasta perdida de los dientes.
Otras recomendaciones
Adoptar una cultura de higiene, visitar al dentista, tener una dieta balanceada, disminuir el consumo de carbohidratos, beber abundante agua e incluso los azucares.
Los pacientes que usan brackets que son aparatos para alinear las piezas dentales, son más vulnerables a la aparición de cálculo dental.
“El mismo brackets va provocar mayor acumulación de sedimentos y por ellos es recomendable visitar al especialista cada tres o cuatro meses ya que la técnica de cepillado va a variar en estos pacientes”, agrega.