Referencial

Referencial

La importancia de la salud mental y los mejores podcasts para cuidarla

Dedicá tiempo a tu mente y conócete mejor con la ayuda de expertos.


Acudir a terapia ha dejado de ser un tabú para muchas personas, aunque aún no ha calado lo suficiente en la sociedad. A pesar de que cada vez más gente se anima a dar ese paso, aún persiste la idea errónea de que solo quienes padecen depresión, ansiedad o trastornos graves deben buscar ayuda profesional.

La psicología no se trata de enseñarnos cómo comportarnos, sino de darnos las herramientas para tomar nuestras propias decisiones, conocernos mejor y vivir de acuerdo con nuestras necesidades y deseos. Incluso puede ayudarnos a descubrir aspectos de nuestra vida interior que no conocíamos.

Si no puedes acceder a terapia en este momento, otra opción igualmente enriquecedora está al alcance de todos: los podcasts sobre salud mental. Escuchar expertos en el tema, desde la comodidad de tu hogar, puede ser una excelente forma de cuidarte y aprender más sobre ti.

Depresión, ansiedad, relaciones tóxicas, narcisismo, bullying... son solo algunos de los temas que tratan estos podcasts, abordados con el lenguaje y la empatía que hacen que nos sintamos comprendidos. Así que, ¿por qué no aprovechar esos momentos para dedicarte un tiempo a ti misma?

Enciende una vela, relájate y escoge uno de estos podcasts. Prueba a cambiar la música del gimnasio por uno de estos episodios que te generen interés.

¡La salud mental es tan importante como la física, y dedicar tiempo a cuidarla nunca es una pérdida!

Tomá nota

  1. El podcast de Somos Estupendas: Este podcast, creado por psicólogas y enfocado en el público femenino, está dirigido por Yaiza Sanz y combina divulgación con terapia. Entre sus episodios más populares, destacan temas como las crisis de identidad, los trastornos por atracón y cómo establecer límites, especialmente en el ámbito laboral. Una excelente dosis de bienestar y autocuidado presentada de manera amena y accesible.

  2. Entiende tu mente: Este popular podcast, reconocido por su accesibilidad y enfoque ameno, se ha convertido en uno de los más escuchados en España. Con episodios de menos de 20 minutos, ofrece conversaciones entre el locutor Molo Cebrián y los expertos en psicología Luis Muiño y Mónica González. En él, se abordan temas como el suicidio, las relaciones tóxicas con narcisistas, los duelos no resueltos y cómo cultivar un positivismo realista.

  3. Psicología al desnudo: ¿Alguna vez te has preguntado por qué actúas de la manera en que lo haces? ¿Por qué ciertas emociones te son difíciles de expresar y otras no? ¿O por qué hay situaciones que te generan miedo o angustia? Si estas inquietudes te resuenan, Marina Mammoliti tiene las respuestas. Si estás lista para aprender a gestionar tus emociones, solo tienes que sumergirte en su mundo.

  4. Practica la psicología positiva: Este podcast presenta una perspectiva práctica y educativa de la psicología científica, centrándose en ejercicios que fomentan la felicidad y el optimismo. Entre sus episodios más destacados se encuentran "Meditación guiada para la ansiedad", "Mindfulness adaptado a tus fortalezas" y "Aprender a hacer las cosas mal". ¡Nos tiene completamente enganchadas!

  5. Crecimiento personal, psicología y estilo de vida: MJ Padillo decidió hacerse un podcast motivada por su gusto por el mundo de la psicología, el estilo de vida y el crecimiento personal. Desde ese momento, publica episodios superinteresantes en los que entrevista a profesionales del sector. De entre los favoritos se encuentra el de 'Presión social antes de los 30' con Joseba Alzueta, 'Por qué criticamos' con Sara Mior o 'El niño interior' con José María Álvarez.

  6. Poco a poco y buena vibra: Alicia Revilla es una exitosa creadora de contenido (con 1.2 millones de seguidores en TikTok) que ahora también triunfa con su podcast. En él, la 'influencer' pretende entablar lo más parecido a una charla entre amigas con sus oyentes.

  7. Brain to Brain: Este otro podcast de divulgación psicológica te ayuda a que seas capaz de comprender tu mente de la manera más sencilla. De esta forma, obtendrás las herramientas necesarias para gestionar muchas situaciones. 'Comunicación asertiva' y 'Estrategias para perdonar de manera saludable' son algunos de nuestros episodios favoritos.

  8. El podcast de Marian Rojas Estapé: La médico y psiquiatra tiene uno de los podcasts sobre salud mental más adictivos del momento. En él, Marian nos guía hacia el mundo emocional, educándonos en términos como la oxitocina o el cortisol, así como ayudándonos a encontrar a nuestras personas vitamina. De ente sus episodios con más halagos, 'Cómo conectar con el presente' o 'Cómo hacer que te pasen cosas buenas'.

  9. Los podcast de MundoPsicologos.com: Disponible en Apple Podcast, este otro programa sobre psicología está dirigido por expertos del sector. En él hay un sinfín de episodios de lo más interesantes, como el de 'Trastorno negativista desafiante', 'Miedo al abandono' o 'Manual para socializar'.

  10. Psicología para todos: Isabel Moya comparte sus conocimientos sobre psicología de manera sencilla, abordando temas como la gordofobia en Navidad, los mitos del amor romántico, y cómo identificar maltrato psicológico.

¡Dedica un tiempo para cuidar de tu mente! Escucha estos podcasts y comienza a integrar herramientas útiles para mejorar tu salud mental y bienestar emocional.