
Referencia
Más de 2 millones de recién nacidos mueren al año, alerta la OMS
El 7 de abril, en el Día Mundial de la Salud, se enfocará en el bienestar materno y del recién nacido.
Más de 300 mil mujeres fallecen anualmente durante el embarazo o el parto, mientras que más de dos millones de recién nacidos mueren en su primer mes de vida, en las Américas, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Frente a esta realidad, el próximo 7 de abril se conmemorará el Día Mundial de la Salud 2025 bajo el lema “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, dando inicio a una campaña internacional centrada en la salud materna y del recién nacido.
La iniciativa, impulsada por la OMS y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), tiene como meta principal eliminar las muertes evitables en mujeres embarazadas y bebés, al tiempo que busca mejorar el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en zonas vulnerables. En América Latina y el Caribe, solo en 2020, se reportó una muerte materna cada hora, lo que supuso un retroceso de dos décadas en los avances regionales, según alertó el director de la OPS, Jarbas Barbosa Jr.
La campaña también enfatiza la necesidad de fortalecer los sistemas de salud para abordar problemas que afectan a las madres más allá de las complicaciones obstétricas, como las enfermedades crónicas, la salud mental y la falta de acceso a planificación familiar.
Entre los objetivos del movimiento global están aumentando la conciencia pública sobre las brechas en la atención materna y neonatal, promover inversiones sostenibles, generar respaldo a quienes brindan cuidados esenciales y divulgar información útil sobre el embarazo, el parto y el periodo posnatal.
Las organizaciones sanitarias advierten que, de mantenerse las tendencias actuales, la mayoría de los países no alcanzará las metas de reducción de muertes maternas y neonatales para el año 2030.