Cortesía

Cortesía

Casi 4,000 niñas y niños recibieron atención médica en feria pediátrica en Nueva Guinea

Las familias fueron trasladadas sin costo desde sus lugares de origen hasta el centro hospitalario.


Una jornada médica pediátrica de gran escala se desarrolló en el Hospital Jacinto Hernández, en el municipio de Nueva Guinea, ubicado en el departamento de Zelaya Central. El evento permitió brindar atención especializada a un total de 3,953 niñas y niños procedentes de distintas comunidades rurales de la zona.

Según datos oficiales del Ministerio de Salud (Minsa), durante la actividad se realizaron más de 8,000 servicios médicos, entre los que se incluyen consultas generales y especializadas, exámenes de laboratorio, estudios de imagen como rayos X y ultrasonidos. Las familias beneficiadas fueron trasladadas sin costo desde sus lugares de origen hasta el centro hospitalario.

La iniciativa se enmarca en la estrategia del Modelo de Salud Familiar y Comunitario, impulsado por el Minsa, que tiene como propósito ampliar el acceso a servicios médicos gratuitos para la población infantil, especialmente en territorios de difícil acceso o con limitada cobertura de salud.

Las autoridades sanitarias señalaron que este tipo de ferias buscan acercar la atención médica a sectores históricamente excluidos del sistema, priorizando la detección temprana de enfermedades y el seguimiento especializado en casos que así lo requieren. La logística del evento contempló la movilización de equipos médicos, personal sanitario y recursos técnicos necesarios para garantizar la cobertura adecuada de los servicios ofrecidos.

Asimismo, el Minsa destacó que estas actividades continuarán desarrollándose en otras regiones del país, como parte de una planificación orientada a reforzar el sistema de salud pública a nivel territorial. La jornada concluyó sin reportes de incidentes y con una alta participación de la población convocada, en un esfuerzo por mejorar la atención primaria pediátrica en comunidades rurales y urbanas del país.