
Referencia
Estas son las enfermedades que pueden llegar a tu hogar a través de ratas
En temporadas secas, cuando escasea el agua, estos animales buscan refugio en los hogares.
Enfermedades como la leptospirosis, salmonelosis, hantavirus y parásitos (que puede vivir y alimentarse en los intestinos de los seres humanos) continúan siendo transmitidas por las ratas a través de su saliva, orina y heces, afectando tanto a humanos como a animales domésticos, según el médico internista, Dr. Neri Olivas.
“En temporadas secas, cuando escasea el agua, estos animales buscan refugio en los hogares, donde pueden contaminar los alimentos y convertirse en un riesgo para toda la familia”, dijo Olivas.
Por otro lado, la veterinaria Cristal Ponce, advierte que “los raticidas contienen anticoagulantes que provocan hemorragias internas en los roedores, pero también representan un alto riesgo para las mascotas. En muchos casos se han reportado intoxicaciones por ingestión accidental de estos productos, que suelen tener forma y color similar a dulces o alimentos”.
La recomendación más segura es acudir a empresas especializadas en control de plagas que apliquen métodos certificados. En el caso de hogares con niños o mascotas, se recomienda evitar el uso de venenos caseros y reforzar las barreras higiénicas.
La presencia de ratas no solo pone en riesgo las provisiones familiares, sino que también puede derivar en brotes infecciosos si no se actúa a tiempo. Es por esto que el Ministerio de la Salud (Minsa) lanzó recientemente una campaña de desratización, previo a la Semana Santa, en los principales centros recreativos del país, mercados, comiderías y hogares.