Referencial

Referencial

La importancia de hidratarse en verano

Nutricionista recomienda el consumo de alimentos frescos durante esta temporada.


Durante la temporada de verano, las altas temperaturas pueden afectar seriamente la salud si no se toman las medidas necesarias. Uno de los factores más críticos es la deshidratación, especialmente en personas con sudoración excesiva, ya que se pierden electrolitos esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo, refiere la nutricionista Erika Gadea.

Por lo que aconseja incorporar frutas frescas como sandía, melón, naranja y piña en la dieta diaria, convirtiéndolas en aliadas naturales para estar hidratados..

De acuerdo a la especialista se debe prestar atención a los golpes de calor, un problema frecuente en esta época, ya que no solo alteran la temperatura corporal, sino que pueden provocar síntomas como fatiga, sofocos, calambres, baja presión y confusión, los que pueden desencadenar un desbalance en el organismo si no se atienden a tiempo.

“Después de dos horas de no tomar agua, bajamos hasta el dos por ciento de nuestro líquido corporal”, recalca la nutricionista.

Agua y alimentos en la salud

Muchas personas aún no tienen el hábito de tomar agua regularmente, por ello, la experta recomienda estrategias simples pero efectivas: añadir cubos de hielo, rodajas de frutas favoritas o incluso optar por alternativas naturales como agua de coco o infusiones de jamaica, opciones que no solo refrescan, sino que hacen más agradable el proceso de hidratación.

“Tu nivel de hidratación también depende del tipo y cantidad de alimentos que consumís en el día”, añade Gadea.

En el caso de los niños, la especialista hace énfasis en la importancia de la digestión adecuada, que depende de las porciones y del tipo de alimentos ingeridos. Comer en exceso o consumir alimentos pesados puede generar malestar y afectar su bienestar durante las vacaciones.

En este sentido, los batidos naturales y granizados caseros se vuelven una excelente alternativa. Preparados con frutas accesibles desde casa, no solo reponen líquidos, sino que también aportan fibra, energía natural y antioxidantes.

A diferencia de las bebidas azucaradas procesadas, estas bebidas permiten un mayor control de los ingredientes y son mucho más saludables.

“Incluir estas bebidas en tu día a día puede ser una forma sencilla y sabrosa de cuidar tu salud en Semana Santa y en todo el verano”, apunta.

Una buena alimentación también forma parte de la prevención. Para las salidas, lo ideal es llevar una lonchera nutritiva, con opciones livianas que faciliten la digestión y aporten energía.

La nutrióloga sugiere incluir ensaladas, pollo con verduras, carbohidratos balanceados y reducir el consumo de frituras o alimentos altos en grasa.

Finalmente, si vos o algún miembro de tu familia padece de enfermedades crónicas, no olvidés llevar un botiquín con los medicamentos necesarios, tomarlos en sus horarios correctos y, sobre todo, no mezclarlos con bebidas alcohólicas. Cuidar la salud también es parte del disfrute.