Referencial

Referencial

5 errores comunes al comprar por internet y cómo evitarlos

Experto en Marketing Digital brinda algunas recomendaciones a tomar en cuenta.


En la era digital, las compras en línea se han convertido en una forma conveniente y accesible de adquirir productos, tanto locales como internacionales. Sin embargo, esta comodidad también trae consigo ciertos riesgos.

Fernando Barrios, experto en Marketing Digital explica los errores más comunes que cometen los compradores en línea y cómo evitarlos.

1. Comprar sin paciencia y sin investigar a fondo: Uno de los errores más frecuentes es apresurarse a comprar sin tomarse el tiempo necesario para investigar el producto o servicio. Muchos usuarios, impulsados por la urgencia, optan por productos sin leer detenidamente las descripciones o compararlos con otras opciones disponibles.

La clave es tomarse el tiempo para revisar las características del producto, las opiniones de otros compradores y asegurarse de que sea lo que realmente necesitas.

2. No leer las opiniones y recomendaciones de otros usuarios: Las recomendaciones de otros compradores son esenciales para conocer la calidad real de un producto o servicio. No leer los comentarios y valoraciones puede llevar a sorpresas desagradables.

Antes de realizar una compra, asegúrate de revisar las experiencias de otros usuarios, ya que esto te proporcionará información valiosa sobre la fiabilidad del proveedor y la calidad del producto.

3. No verificar la tienda o la empresa vendedora: Es común encontrar tiendas en línea desconocidas o poco confiables, especialmente cuando se trata de comprar en plataformas no tan populares.

Si bien tiendas como Amazon tienen un historial comprobado de calidad y garantía, siempre es importante investigar sobre la reputación de la tienda donde piensas comprar.

Leer reseñas externas, verificar las políticas de devolución y asegurarte de que la tienda tenga buenas referencias te ayudará a evitar estafas.

4. Descuidar los detalles de envío y entrega: El envío puede ser un punto crítico al comprar en línea, especialmente cuando se compran productos en el extranjero. Es vital revisar la dirección de envío antes de finalizar la compra, ya que errores en la dirección pueden resultar en la pérdida del producto.

Además, ten en cuenta los tiempos de entrega y los costos adicionales asociados al envío, ya que algunas tiendas incluyen el costo de envío en el precio del producto, mientras que otras lo cobran por separado.

5. No preguntar o verificar las condiciones del producto: Al comprar productos en línea, especialmente en plataformas de segunda mano o con descuentos, es fundamental preguntar por detalles adicionales sobre el estado del producto, como en el caso de artículos electrónicos usados.

Si el producto es de segunda mano o tiene alguna condición especial, asegúrate de obtener toda la información necesaria antes de realizar la compra. Esto evitará que recibas un artículo que no cumpla con tus expectativas.